ARENAS CIFRA EN MEDI BILLON DE PESETAS EL DEFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL PREVISTO PARA 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, cifró hoy en medio billón de pesetas el déficit previsto de la Seguridad Social para 1996 y reveló que los número rojos del sistema público de previsión al cierre de 1995 alcanzaron los 86.000 millones, tras estudiar consu equipo el estado de cuentas de ese departamento.

Arenas, que respondió hoy a una interpelación urgente del Grupo Socialista del Congreso sobre la situación económica de la Seguridad Social, reiteró como ya hizo hace dos semanas, que las deudas de este departamento en 1995 ascienden a 1,6 billones de pesetas.

Afirmó asimismo, que ni el sistema de protección social ni las pensiones están en peligro, al tiempo que indicó que las prestaciones sociales no contributivas son las responsables del deseuilibrio presupuestario crónico de la Seguridad Social. En su opinión, la separación de ambos sistemas, el contributivo y el no contributivo, es necesaria para garantizar la viabilidad del sistema de protección social.

Por su parte, su antecesor en el cargo, el socialista José Antonio Griñán, defendió la "buena salud de la Seguridad Social" y acusó a Arenas de generar alarma social utilizando palabras como "agujero, ajuste o deficiencia" para describir la gestión socialista.

Arenas reiteró su conencimiento sobre la autenticidad de las cifras ofrecidas ante el Congreso y puntualizó que en su descripción de la situación económica de la Seguridad Social no hay "ánimo revanchista, ni intención de realizar acusaciones de irregularidad".

"En lo que se refiere a alarma social, el PP no tienen responsabilidad alguna, lo que hay es una responsabilidad histórica que yo le invito a superar juntos", solicitó el ministro.

Griñán se mostró convencido de que el sistema de pensiones es el responsable delos desequilibrios financieros de la Seguridad Social e instó al Ejecutivo a que presente ante el Congreso un proyecto de ley de reforma de las pensiones que se atenga en todos sus extermos a lo acordado en el Pacto de Toledo.

El ex ministro advirtió además que el Grupo Socialista no admitirá propuestas para ampliar el período de cotización a 40 años y el retraso de la edad de jubilación a los 70, como se ha apuntado en algunos foros durante los últimos meses.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
SGR