ARENAS ASEGURA QUE EL PP ACABA EL CURSO "ABSOLUTAMENTE INTACTO" EN APOYO POLITICO DE SUS VOTANTES

- El partido del Gobierno afronta un cuatrimestre cargado de actos internos para mantener la iniciativa politica

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario generaldel PP, Javier Arenas, afirmó hoy que su partido acaba el curso político con el apoyo "absolutamente intacto" de los más de diez millones de españoles que le dieron su voto en las Elecciones Generales de 2000.

Arenas hizo estas manifestaciones en rueda de prensa tras la celebración de la última reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP antes de las vacaciones, en la que se ha aprobado un calendario de trabajo para el último cuatrimestre del año plagado de congresos, actos y campañas informativas paa que el partido no pierda iniciativa política.

Se trata del cuatrimestre "más intenso de la vida de nuestro partido", en palabras del secretario general de los populares, con el objetivo de "llevar siempre adelante la iniciativa política" y evitar que el PSOE se haga con ella.

Según Javier Arenas, José Luis Rodríguez está en una oposición "absolutamente retórica, sin fondo", ha renunciado al centro político para ganarse a su partido, pero, al mismo tiempo, está produciendo "desconfianza" en una ociedad que quiere proyectos moderados. "Todavía no ha demostrado que esté en condiciones de ser alternativa", añadió.

Comienza ese cuatrimestre popular con una convención de todos los candidatos a alcalde, en Madrid los días 7 y 8 de septiembre, clausurada por José María Aznar.

En los fines de semana siguientes a esas fechas, hasta el 27 de octubre, el partido ha concentrado todos los congresos regionales, algunos de los cuales serán clausurados por el presidente del Gobierno. En Estoril (Portugl) se va a llevar a cabo el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), del 17 al 19 de octubre.

También en octubre se va a presentar la macrofundación del PP que engloba a las cinco actuales y que será presidida por José María Aznar. Finalmente se denominará Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES), según explicó Arenas.

Además, va a celebrarse una Intermunicipal en Vitoria, con amplio protagonismo del redactor del programa para las elecciones de 2003, Jaime Mayor Oreja, y una Interarlamentaria en canarias. El objetivo es fijar posiciones sobre Pacto Local, lo que los populares denominan "segunda descentralización", y sobre financiación de los entes locales.

Precisamente, en la reunión de esta mañana, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PP que espera que el acuerdo con la federación Española de Municipios y provincias (FEMP) sobre financiación "cristalice en septiembre".

Cinco grandes campañas mediáticas e los populares tendrán lugar este otoño sobre otros tantos temas de gobierno: Ley de Calidad Educativa, segunda reforma fiscal, Presupuestos Generales del Estado para 2003, Pleno Empleo y Personas con discapacidad.

El PP va a desarrollar en 200 grandes municipios (suman 18 millones de españoles) donde los resultados de las elecciones locales de 1999 fueron peores que los de las Generales de 2000, campañas para lanzar a sus candidatos. Unos candidatos que se han renovado en un 47%, sobre todo en aquelos municipios donde el PP no ganó hace tres años.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
G