ARENAS ANUNCIA QUE HABRA INCENTIVOS PARA PARADOS QUE ENCUENTREN TRABAJO RAPIDAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy, en declaraciones a los periodistas, que en el Plan de Empleo de 1999 se introducirán incentivos para aquellos parados que encuentren trabajo rápidamente, tal y como se estableció en el Conseo Europeo de Ministros de Trabajo celebrado el pasado viernes.
Aunque dijo que tales incentivos no están concretados, Arenas subrayó que la Unión Europea (UE) acordó la puesta en marcha de fórmulas que apoyen a los buscadores de empleo que tengan "una actitud muy activa".
Si bien ésta será una de las directrices del Plan de Empleo del año próximo, añadió que otras prioridades serán reforzar las políticas activas de empleo, en el caso de España especialmente para parados de larga duración y mujere, así como profundizar en las estrategias preventivas.
Arenas también constató que los ministros de Trabajo europeos expresaron la conveniencia de no fomentar la jubilación anticipada por el efecto que esto puede tener en los sistemas de protección social, y mostraron su preocupación al respecto.
El titular de Trabajo recordó que la edad media de jubilación en España es de 62 años, y señaló que es conveniente abrir nuevas vías de jubilación parcial para que los trabajadores más experimentados puean transmitir sus conocimientos a los más jóvenes.
El ministro hizo estas declaraciones con motivo de la inauguración del Seminario Hispano-británico de Empleo, que se celebra hoy en Sevilla. En su intervención insistió en la necesidad de mejorar la eficacia del nuevo servicio público de empleo.
Reveló que ya se encuentra en su fase final la realización de dos millones de encuestas a parados, para obtener las conclusiones que rijan el nuevo modelo y añadió que el nuevo sistema se basará en la indvidualización del servicio para adaptarlo a las necesidades del parado, y en su vinculación iniciativas locales de empleo.
MENSAJE DE AZNAR
En el acto también estuvo presente el ministro británico de Empleo y Bienestar, Andrew Smith, quien explicó las directrices del programa que se está aplicando en su país para reducir el paro y mejorar las posibilidades de encontrar empleo, llamado "New deal".
Smith explicó que este proyecto parte de la premisa de que la lucha contra el paro es una responsablidad compartida del Gobierno y de los ciudadanos.
El plan británico se basa, por un lado, en crear las condiciones propicias para la creación de empleo, y, por otro, en ayudas directas a familias monoparentales y parejas sin empleo, a jóvenes, a parados de larga duración y a zonas especialmente deprimidas.
El presidente del Gobierno español, José María Aznar, y el primer ministro británico, Tony Blair, saludaron a los asistentes al Seminario con una intervención a través de un vídeo y destacaronla importancia de que España y el Reino Unido intercambien experiencias sobre la lucha contra el paro.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1998
A