ARENAS ANUNCIA EL ENDURECIMIENTO DE LAS SANCIONES A LAS EMPRESAS QUE INCUMPLAN LA NORMATIVA DE SEGURIDAD LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, expresó hoy la "preocupación" del Gobierno por la evolución de los accidentes laborales y anunció formalmente que promoverá el aumento de las sanciones por incumplimientos de las normas de prevención de riesgos laborales, que actualmente alcanzan hasta los 100 millones de pesetas en los casos más graves.
Arenas hizo estas declaraciones tras reunirse con los parlamentarios del Partido Popular en el Congreso y el Senado que forman parte de las comsiones de la mujer, del Defensor del Pueblo y de Empleo en las cámaras legislativas.
El ministro urgirá también la trasposición de algunas directivas comunitarias en esta materia que todavía están pendientes de su plasmación en la legislación española, así como un estudio específico sobre los problemas de seguridad en el sector de la construcción naval.
Arenas señaló que no sólo se endurecerán las sanciones por incumplimientos de las normas de seguridad, sino que también se intensificarán las actaciones de la Inspección de Trabajo "para perseguir conductas que no estén marcadas por la necesaria diligencia".
Añadió que "estamos convencidos también de que hay que organizar muchos más cursos de formación para prevenir riesgos laborales", a cuyo fin en setiembre el Ministerio de Trabajo pondrá en marcha una campaña divulgativa para concienciar a la sociedad de que éste es un problema que compete no sólo al Gobierno, los empresarios y los sindicatos, sino a cada persona individualmente.
Con l actual Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que entró en vigor en 1996, las empresas ya vieron notablemente endurecidas las sanciones por incumplimiento de la normativa de seguridad: la mínima pasó de 50.000 a 250.000 pesetas y la máxima de 15 a 100 millones.
Arenas señaló que su filosofía para combatir la accidentalidad laboral "pasa por tener normas, por que las normas se apliquen, por que se persiga a los que no cumplen las normas, por una mayor formación y por una mayor divulgación, como vamosa hacer a través de esta campaña".
Por otra parte, el ministro informó de que el pasado mes de junio fue el más satisfactorio desde que ocupa su actual cargo porque "por primera vez tenemos un mes en el que no sólo baja el desempleo, sino que aumenta el empleo estable ".
Arenas no precisó la cuantía del descenso del paro en junio, aunque aclaró que ha sido superior a otros años, y señaló que se está produciendo un incremento en el número de demandantes de trabajo porque, "cuando la sociedad se covence de que se está creando empleo, la demanda aumenta".
El Ministerio de Trabajo pondrá en marcha el próximo otoño otra campaña para informar sobre el acuerdo del fomento de empleo estable y acerca del fraude registrado en la prestación de incapacidad temporal, a fin de hacer comprender que estas conductas las pagan todos.
A este respecto, se refirió también al Plan de Ahorro que ha puesto en marcha con el objetivo de reducir el fraude a la Seguridad Social en torno a 190.000 millones de peseta este año. Apuntó, en concreto, que no es de recibo que la duración media de las incapacidades temporales esté en 180 días.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1997
R