ARENAS ADVIERTE A PUJOL DE QUE EL PP NO RESPALDARA NINGUNA DE SUS REIVINDICACIONES PARA AUMENTAR EL AUTOGOBIERNO
- El secretario general del PP insiste en que los populares seguirán siendo "adversarios" electorales de CiU pese a colaborar a la estabilidad del gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, avier Arenas, advirtió hoy al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de que, si plantea reivindicaciones para aumentar el autogobierno en Cataluña, se encontrará con la oposición frontal de los populares.
En una rueda de prensa ofrecida hoy en la sede del PP de la calle Génova, Arenas aseguró que su partido ha acogido "con respeto" la designación de Artur Mas como sucesor de Pujol en la candidatura a la presidencia de la Generalitat.
Dejó claró que los populares van a "mantener su posición enCataluña" y, por tanto, continuarán colaborando al "mantenimiento de la estabilidad institucional", aunque continuarán siendo "adversarios electorales del señor Más y de CiU".
La pretensión de la dirección nacional del PP es que los populares catalanes logren un buen resultado electoral que les permita "ser todavía más decisivos en la política catalana de lo que lo son ahora".
El dirigente popular se refirió a la entrevista que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, tiene pendiente con el residente del Gobierno, José María Aznar, y que por el momento no tiene fecha.
En ella, el líder nacionalista planteará a Aznar sus reivindicaciones relativas a la administración única, el principio de subsidiariedad, el reconocimiento de Cataluña como nación y la presencia directa de Cataluña en los ámbitos europeos.
Arenas dejó claro que ninguna de estas propuestas será bien acogida en el PP, que está sólo dispuesto a valorar positivamente el "compromiso de Pujol con la Constitución española y on el Estatuto de autonomía".
"Precisamente ese compromiso fue determinante" para que el PP diera su apoyo a Pujol en la sesión de investidura, explicó Arenas, que además reprochó a Pujol que no reconozca "nunca que Cataluña tienen un nivel de autogobierno extraordinario al amparo de la Constitución y el Estatuto".
Para el dirigente popular, el Estado de las autononías está "en plena madurez" y necesita de una etapa de cooperación y corresponsabilidad que dé por finalizado el tiempo de la reivindcación.
Arenas advirtió de que la propuesta de administración única no puede referirse a las competencias que son propias del Estado, porque eso violaría los principios constitucionales.
Insistió en que el PP defiende "sin ningún afán apropiatorio el acierto constitucional y creemos que nación hay una, que es España, profundamente plural, y que en su marco tienen cabida las comunidades autónomas, las nacionalidades y las regiones".
También aseguró que "el PP no es partidario de la presencia e representantes de las comunidades autónomas en la delegación española ante el Consejo de Europa. El embajador de los intereses de España y de las comunidades autónomas es el Gobierno de España, como señala la Constitución".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2002
SGR