ARENAS ACUSA A CHAVES DE EXCEDERSE DE SU PAPEL CONSTITUCIONAL PARA SUPLIR LA FALTA DE LIDERAZGO DE ALMUNIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, acusó hoy al presidente andaluz, Manuel Chaves, de excederse del papel constitucional que le corresponde para suplir la falta de liderazgo de Joaquín Almunia, quien, en su opinión, no ha logrado convertirse en alternativa al Goierno de José María Aznar.
Arenas insistió en que la estrategia de Chaves durante toda la legislatura popular ha sido de "confrontación" con el Gobierno central y de oposición a todas y cada una de las decisiones adoptadas desde Madrid.
A su juicio, esta actitud supone una clara transgresión del papel que asigna la Constitución a los presidentes de las comunidades autónomas, que Chaves ha asumido para mitigar las "carencias del PSOE en el ejercicio de la oposición".
En este sentido, el dirignte popular dijo que el presidente andaluz ha recurrido al "engaño" y al "invento" para hacer creer que iba a doblar la subida salarial de los funcionarios en esa comunidad, "pero el engaño sirve para un día y la confrontación por la confrontación es estéril y los ciudadanos le van a pasar factura por ello".
El secretario general del PP afirmó que esta actitud agresiva de Chaves quiere suplir las carencias de liderazgo que ha tenido su partido durante los últimos cuatro años, ejerciendo como líder de a oposición por la incapacidad de Felipe González, José Borrell y Joaquín Almunia para hacerlo.
En referencia a Almunia, Arenas dijo que ninguna de sus propuestas en materia de RTVE, centrales nucleares o pensiones es nueva, pretendiendo echar abajo así los argumentos de quienes dicen que Almunia se está consolidando como alternativa tras lanzar la pasada semana estas propuestas.
A juicio de Arenas, "el PSOE ha estado tanto tiempo haciendo oposición que en unos meses quiere convertirse en alternaiva y no puede" y además está cometiendo el "error" de centrar el debate político en aspectos de la política de RTVE.
Concretamente respondió a la propuesta de Almunia de que el nombramiento del director general de RTVE se haga en el Congreso. Le recordó al líder socialista que Chaves derogó una ley en ese sentido en Andalucía y ofreció al PSOE diálogo para establecer un nuevo modelo de RTVE pública con el consenso de los partidos
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
SGR