ARECES CIERRA CON MEDIO AMBIENTE EL ÚNICO ASPECTO PENDIENTE DE DESARROLLAR DEL ESTATUTO EN VIGOR
- Sobre recursos y aprovechamientos hidráulicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, anunció este mediodía el acuerdo que desarrolla el Estatuto de Autonomía de Asturias alcanzado con la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en materia de recursos y aprovechamientos hidráulicos de cuencas fluviales intracomunitarias del Principado.
A partir de este acuerdo se constituirá la Comisión Mixta de Transferencias para completar uno de los aspectos que aún quedaba por desarrollar del texto estatutario asturiano, incluido en el artículo 10.1.12.
Según explicó hoy Areces en rueda de prensa, "ha sido una reivindicación constante que trasladé al Gobierno de Madrid desde 1999 y se encuentra ya desbloqueada como consecuencia de los informes técnicos que avalan la existencia en territorio intracomunitario asturiano de toda la cuenca del Nalón, un río emblemático para Asturias que ha sido objeto de debates políticos".
Agregó que "es una cuestión de estricta justicia y hemos conseguido desbloquear los problemas existentes para que ponga en marcha el traspaso a partir del mes de noviembre".
El acuerdo fija que discurren íntegramente por el territorio del Principado de Asturias y, en consecuencia, sus cuencas tienen el carácter de intracomunitarias, los siguientes ríos: Nalón y su cuenca, Tol, Anguileiro, Porcía, Frejulfe, Barayo, Negro, Esva, Esqueiro, Uncín, ríos de la cuenca de la ría de Avilés, ríos de la cuenca de la ría de Aboño, Piles, España, Merón, ríos de la cuenca de la ría de Villaviciosa, Libardón, Espasa, Acebo, Guadamía, Ereba, Bedón, Carrocedo, Purón, Novales, Cabra y otros cursos menores costeros.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
L