ARDI BELTZA. LA APM PIDE AL CGPJ QUE ACTUE CONTRA EL JUEZ NAVARRO POR DEFENDER A PEPE REI

- JpD considera "profundamente desacertadas" las manifestaciones de Joaquín Navarro

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesionalde la Magistratura (APM), José Luis Requero, considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debe tomar medidas para evitar que jueces en ejercicio entren en polémicas políticas a través de los medios de comunicación, como ha hecho Joaquín Navarro con la publicación de un artículo en la revista dirigida por Pepe Rei, "Ardi Beltza".

El juez Navarro, presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid, colabora con un artículo de opinión en la revista investigada por la Audiecia Nacional para comprobar si existen vinculaciones entre sus contenidos y los atentados de ETA. El pasado miércoles, el juez defendió a Rei, de quien dijo que era una persona "pacifista" víctima de una "campaña de linchamiento".

En declaraciones a Servimedia, Requero indicó que no puede entrar "a criticar o alabar el pensamiento u opiniones personales, pero lo que sí es criticable es que un juez escriba ese tipo de artículos, porque no pinta nada en esas polémicas". Para el magistrado, los jueces "aumen libremente un estatuto jurídico" que limita la libertad de expresión que puede tener cualquier ciudadano.

Por ello, el portavoz de la APM resalta que "el CGPJ debe ejecutar su potestad disciplinaria y cortar de raíz" la actitud de algunos jueces como Navarro y otros que entran en debates políticos que no les corresponden. "Si quieren dedicarse a la política, que pidan la excedencia", indicó.

Por su parte, la portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Montserrat Comas, manifesó a esta agencia su total apoyo a la decisión de interponer una querella contra el director de la revista "Ardi Beltza" para averiguar si existe relación con los atentados de ETA, por lo que recalcó que "cualquier opinión tendente a interjerir en la necesaria investigación penal es profundamente desacertada".

En este sentido, criticó la actuación del juez Navarro que considera "desafortunada", aunque opinó que no hay motivo para tomar medidas disciplinarias contra él, puesto que las declaraciones no feron realizadas en el ejercicio jurisdiccional.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2000
E