ARDANZA RECONOCE QUE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO SE HA VISTO GRAVEMENTE DAÑADAS EN SU CREDIBILIDAD ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 'lehendakari' del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, reconoció en su discurso de final de año que las instancias fundamentales del sistema democrático español se han visto "gravemente dañadas en su credibilidad" por los acontecimientos que han ido saliendo a la luz pública durante el último año.
Ardanza centro su discurso en el clima de "notable incertidumbre y de profunda preocupación social" por estos acontecimientos y calificó algunos de "perversos ycorruptos" de algunos de sus máximos representantes.
El presidente del Ejecutivo consideró que el sentimiento de preocupación e indignación que embarga a la ciudadanía vasca por estos hechos significa que "no ha caido en el cinismo ni se ha resignado a aceptar estas conductas como inevitables" y que la sociedad "conserva intacta su capacidad de reacción y su voluntad de regeneración".
A juicio de Ardanza, dicha capacidad de reacción y la voluntad de regeneración, si no encubren "actitudes hipócrias" ni generan "sentimientos de venganza", son las que "nos van a sacar del atolladero y van a imponer a todos unos niveles de exigencia ética".
El recientemente reelegido 'lehendakari' solicitó el encauzamiento de la indignación social por "vías respetuosas con el sistema democrático" y elogió la labor de la justicia que, según Ardanza, "se está demostrando como un instrumento decisivo y eficaz en la depuración de responsabilidades delictivas".
CONFIANZA EN LOS JUECES
Durante su discurso, pidi confianza en el sistema judicial a quien dijo que hay que defender, respetar y apoyar, "sin condenar al margen de ella", ni incurrir en juicios paralelos, sospechas infundadas y generalizadas que "no hacen más que extender el descrédito y la desconfianza y cometer la más grave de las injusticias: hacer pagar a justos por pecadores".
Por otra parte, Ardanza se refirió al nuevo Gobierno Vasco del que destacó su fortaleza y estabilidad, "imprescindible en estas circunstancias", y aseguró que nace comproetido con el nuevo espíritu regenerador en la ética y la política que exige la sociedad.
Finalmente, solicitó el compromiso de la ciudadanía vasca para la consecución de la regeneración política, la recuperación económica y la reconicliación social durante 1.995.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 1994
C