ARDANZA PIDE AL PP QUE DIGA CLARAMENTE SI ACEPTA TODO EL PACTO DE AJURIA ENEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En vísperas de la celebración de una nueva reunión del Pacto de Ajuria Enea, el 'lehendakari' Ardanza ha adelantado que la Mesa deberá vigilar que se cumplan las previsiones que sobre reinserción recoge el unto nueve del pacto.
El 'lehendakari' ha lanzado el guante al Partido Popular, al que ha exigido que diga si está o no de acuerdo con lo suscrito por los firmantes del pacto o si quiere echarse atrás.
"Si alguien no está de acuerdo con eso, pues que lo diga claramente y que diga claramente: 'yo lo siento, pero seis años más tarde, pues por las razones que sean -y será legítimo- ya no comparto el punto nueve de la Mesa de Ajuria-Enea'. Que lo digan. Lo que no se puede es no compartir y al mismo tempo decir que se está con la Mesa de Ajuria Enea", agregó.
La respuesta del Partido Popular no se ha hecho esperar. Hoy mismo, su presidente en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, ratificaba todos y cada uno de los puntos del pacto, si bien matizaba que el problema radica en buscar la manera más eficaz para llevar a cabo la reinserción.
"El PP del País Vasco acepta, ratifica plenamente el acuerdo, el contenido de cada uno de los epígrafes, de las líneas, de las comas y de los puntos del Pacto de Auria Enea", dijo Mayor Oreja. "Pero la cuestión no radica en si la posición del PP o la posición gubernamental en la interpretación del artículo nueve es o no la correcta, lo que en estos momentos se está debatiendo es que hay más de cien maneras de instrumentar un proceso de reinserción y todas, en buena medida, son concordes y están dentro del Pacto de Ajuria Enea".
El 'lehendakari' también se refirió a las consideraciones hechas por Mayor Oreja sobre el papel de la Ponencia de Derechos Humanos del arlamento vasco, en la que se estudia la reinserción de un grupo de presos de ETA encarcelados en Nanclares. Ardanza defendió que el Parlamento es un órgano político donde se puede opinar sobre cualquier tema, incluída la reinserción.
Mayor Oreja ha contestado que se niega a que el Parlamento se convierta en un gran Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y el Partido Popular se opone a llevar a cabo el gran debate sobre la reinserción antes de que ETA abandone las armas.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1994
C