ARDANZA: "NO LE RECOMIENDO A GONZÁLEZ UN GOBIERNO MONOCOLOR PARA EL CAMBIO DEL CAMBIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Ardanza, Lehendakari vasco y miembro del Partido Nacionalista Vasco (PNV), afirmó, con respecto a la nueva etapa política de "cambio del cambio" propuesto por Felipe González, que "no le recomiendo afrontar un Gobierno mococolor, porque puede acabar en un plante conjunto de la oposición".
En cuanto al balance de las elecciones del pasado 6-J, Ardanza aseguró -en una entrevista publicada en "El Mundo"- que en el PNV hay sentimientos econtrados pero "es un xito que haya subido de votos y mantenido el tipo".
El líder vasco, afirmó estar convencido ante la victoria socialista en el País Vasco, que "ha demostrado que Euskadi es más plural de lo que el nacionalismo pueda creer". Estos resultados, añade Ardanza, han estado influenciados por dos novedades: la polarización electoral entre PSOE-PP y el show de las campañas de las televisiones privadas.
Ante la eventualidad de una derrota del PNV en las autonómicas y una victoria del PSE-EE suficiente para mponer un Lehendakari propio, Ardanza opinó que "sería ingenuo, inconsciente y soberbio pensarque no puede ocurrir".
Ardanza sostiene una postura de "expectación y prudencia"a la espera de los pactos internos de Gónzalez acerca de la colaboración con el próximo gobierno de la nación."Los socialistas están viviendo ahora en una nube", dijo el Lehendakari.
"Los socialistas no nos necesitan", aseguró el político del PNV, pero en caso de que se buscara nuestracolaboración tenemos dos pretensines básicas en que se refieren a la crisis económica y el autogobierno en Euskadi: el plan marco de actuación industrial y los acuerdos fiscales y financieros del 6 de abril, que "pueden ser trasladadas a Madrid", dijo.
Ardanza afirmó que el proceso de debilitamiento de ETA es una consecuencia de la pérdida de fuerza de Herri Batasuna, "y es fruto del hastío de muchos electores, que están comprendiendo que su voto resulta inútil y estéril, y del deslizamiento de rechazo a la violencia en la sociedad cvil nacionalista", dijo.
"Hay que seguir apostando por la vía del pacto", continúo Ardanza. "Mi obsesión es cohesionar e integrar, porque esta sociedad es plural". Para el lehendakari vasco, "el nacionalismo actual es pragmático y pactista, como el PNV".
Finalmente, en relación a los llamamientos de unidad de los nacionalistas del País Vasco realizados por EA-EUE y HB, Ardanza confirmó que " están muy bien pero se demuestran con hechos, y lo dicen después de haber recibido un castigo en las urnas.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1993
B