ARDANZA SE MUESTRA HARTO DE PAGAR "PEAJES" DE APOYO AL GOBIERNO CENTRAL DE TURNO PARA LOGRAR MAS AUTOGOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari José Antonio Ardanza se mostró hoy harto de pagar "peaje" al partido gobernante de turno para conseguir a cambio concesiones que desarrollen el Estatuto de Autonomía del País Vasco.
Ardanza no tuvo ningún escrúpulo en proclamar que así es cómo entiende, por ejemplo, el apoyo prestao por el PNV a José María Aznar en el discurso de investidura, como un "peaje" para obtener un mayor autogobierno para Euskadi.
En declaraciones a la Cadena Ser, el lehendakari dijo que, desde su aprobación, los avances en el desarrollo del Estatuto de Autonomía se producen como consecuencia de un "pago adicional de nuevos peajes y de un mercadeo permanente".
"Resulta lamentable que, después de 18 años, tengamos que estar avanzando en ese desarrollo estatutario no por lealtad a una ley básica quehay que cumplirla, no por lealtad institucional, sino que todo el desarrollo estatutario desde el primer momento ha sido una especie de segunda negociación permanente día a día", remachó.
Añadió que no hay que ocultar la opinión pública esta situación porque "es así de ridícula, de cínica y de demagógica muchas veces la forma de hacer política".
Aseguró que, de los diecisiete estatutos de autonomía en vigor, "dieciséis estatutos están ya total y absolutamente desarrollados en todas sus previsione competenciales" y, por tanto, "cuando los catalanes están planteando una u otra cosa, están planteando más allá de lo que su estatuto pretende".
"Me parece muy bien, pero los catalanes han cubierto ya las previsiones básicamente de su estatuto y cuando dicen 'nosotros queremos en el tema de fiscalidad como los vascos', bueno pues eso no está previsto, no está contemplando en el Estatuto catalán", indicó.
Por esa razón, Ardanza apuntó que al Gobierno vasco no pueden venir a plantearle "monsergas"sobre la necesidad de acuerdos para garantizar la estabilidad del Estado de las Autonomías sin dar cumplimiento íntegro al Estatuto vasco.
Precisó que "cuando ya se haya también alcanzando por parte del Estatuto vasco la plenitud en su desarrollo entonces podremos empezar a hablar de nuevos acuerdos que vayan más allá del Estatuto, pero primero vamos a cerrar lo que hemos pactado en el año 79".
Por otra parte, Ardanza opinó que los dirigentes de Herri Batasuna han hecho el ridículo al intentar crarse una imagen de héroes que iban a desafiar al Estado español en el juicio abierto contra ellos en el Tribunal Supremo, para luego echarle a un responsable de prensa ya muerto la culpa de la difusión de los videos de ETA y de los comunicados justificando los asesinatos de Fernando Múgica y de Francisco Tomás y Valiente. "Yo he sentido vergüenza ajena", indicó Ardanza.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1997
M