ARDANZA MEDIARA EN EL CONFLICTO DE LAS 'IKASTOLAS' SI PNV Y PSE-EE NO LLEGAN A UN ACUERDO

BILBAO
SERVIMEDIA

El 'lehendakari' del Gobierno vasco, José Antoio Ardanza, aseguró hoy en Bilbao que si las ejecutivas del PNV y PSE-EE, reunidas hoy en la capital vizcaína, no llegan a un acuerdo en el conflicto sobre la financiación de las 'ikastolas' (escuelas vascas) mediará entre ambas formaciones, ya que, "desde mi condición de 'lehendakari', tengo que respetar los acuerdos y hacer que se cumplan", dijo.

Las cúpulas de los partidos socios en el Gobierno vasco se reunen a lo largo del día de hoy para tratar de conseguir un acuerdo global en el tema de las 'iastolas'. El 'vicelehendakari' y consejero de Educación, Fernando Buesa, no acudió a dicha reunión, tal y como anunció la pasada semana.

Los nacionalistas solicitan que se cumpla el acuerdo alcanzado con las escuelas vascas el pasado mes de mayo sobre la financiación de las 'ikastolas' privadas y que, en su caso, desembolse los 1.600 millones de pesetas comprometidos, en función de los cuales las escuelas se pronunciaron sobre su incorporación a la red pública o privada.

Por su parte, los socialitas vascos manifiestan que para la financiación de estas 'ikastolas' privadas se necesitarían otros 1.400 millones de pesetas, debido al desequilibrio financiero del departamento de Educación, y que si esas ayudas se conceden a estos centros privados iría en detrimento de los públicos.

Ardanza afirmó que el problema de las 'ikastolas' es una especie de "piedra en el zapato" y que "no es real" el argumento de los socialistas, ya que durante esta legislatura se ha ampliado este presupuesto varias veces. Por su parte, el presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, manifestó que los enfrentamientos habidos entre los socios de Gobierno constituyen un espectáculo "impresentable" y que el hecho de que las ejecutivas de ambos partidos diriman esta cuestión constituye "una degradación de la función de gobierno".

Asimismo, el portavoz de Herri Batasuna, Floren Aoiz, acusó al PNV de "instrumentalizar" el tema del euskera y las 'ikastolas' con fines electoralistas y le considera culpable, junto l PSE-EE, del fracaso de la política educativa.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
C