ARDANZA CREYO QUE LA PROPUESTA DE ONAINDIA ERA UNA INOCENTADA

- El 'lehendakari' confirma que el pacto de Ajuria Enea es el marco para buscar una salida al problema de la violencia

VITORIA
SERVIMEDIA

El 'lehendakari' José Antonio Ardanza afirmó hoy que el acuerd de Ajuria Enea goza de buena salud, a pesar de la filtración a un medio de comunicación del debate entre los socialistas vascos para encontrar una salida al problema del terrorismo.

"No es concebible llevar adelante una política de pacificación sin contar con el PNV y sin contar con el Gobierno vasco y su departamento de Interior", señaló Ardanza a Radio Euskadi.

La propuesta del Partido Socialista (PSE-EE) de entablar negociaciones con HB pilló al 'lehendakari' tan de sorpresa que calificó como"una inocentada y un desbarre" la noticia.

La confusión creada al oponerse los demás partidos firmantes del pacto de Ajuria Enea a que el PSE-EE tomara iniciativas antiterroristas sin contar con los demás se ha debido, según Ardanza, "no porque los demás hemos interpretado mal las cosas que dicen los periódicos, o que concretamente venía informando 'El País', sino es sencillamente porque el señor Mario Onaindía es el que está explicando y diciendo todas esas cosas a los periódicos".

El presidentevasco dijo que no convocó la Mesa de Ajuria Enea cuando conoció la mencionada noticia porque "únicamente habría dado protagonismo a HB y ETA". Además, el nuevo equipo de personas que dirige el Ministerio del Interior aseguró al 'lehendakari' que nada se hará al margen de la Mesa de Ajuria Enea, el Gobierno o el PNV.

José Antonio Ardanza ya pidió el lunes a los socialistas que desautoricen a Onaindía, sin conseguirlo, aunque éstos se apresuraron a subrayar que todo lo harían dentro del marco de Ajuria nea.

En la sede del Gobierno vasco se quiere calma hasta las ya próximas elecciones autonómicas, que se celebrarán este año y no serán adelantadas, según Ardanza, quien añadió que "Ramón Jaúregui tiene muchas ganas de ser 'lehendakari'".

SOCIALISTAS

Por otro lado, aunque consideraron inoportunas las filtraciones a la prensa, los socialistas no han desautorizado a Mario Onaindía, vicepresidente del PSE-EE.

El secretario de los socialistas guipuzcoanos, Jesús Eguiguren, afirmó que entre los iembros de la Ejecutiva de Euskadi hubo diversas opiniones sobre la actuación de Onaindía.

Eguiguren era partidario de haber dejado los contactos con HB o la lucha contra ETA para el próximo congreso del PSE-EE, que se celebrará en abril.

Asimismo, destacados dirigentes socialistas vascos debatirán sobre el autonomismo mañana en Bilbao reunidos por la Fundación Alzate. Onaindía explicará en este marco su propuesta para la integración social de los vascos.

Por su parte, el consejero de Justica, el socialista José Ramón Recalde, manifestó que las filtraciones sobre el debate interno del PSOE en materia antiterrorista demuestran la vitalidad del partido.

Sobre las posibles conversaciones con HB, el consejero señaló que esta coalición tiene que resolver su propio problema: que cualquier apoyo a ETA es inviable en la práctica política.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
A