ARDANZA CONSIDERA UN "ERROR" HACER RECAER LAS MEDIDAS DE AJUSTE SOBRE LOS SECTORES MAS DESFAVORECIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lendakari" del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, afirmó hoy en Bilbao que el Plan de Convergencia elaborado por el Ejecutivo central es necesario, pero, en su opnión, es un error hacer recaer las medidas en los sectores más desfavorecidos.
Ardanza hizo estas declaraciones durante la inauguración del V Congreso de Comisiones Obreras de Euskadi, que se celebra hoy y mañana en la capital bilbaína.
El "lendakari" pidió al Gobierno central que recapacite y permita que en el proceso de convergencia tomen parte el máximo de agentes políticos, eonómicos y sociales, y que no se refugie en la mayoría parlamentaria para sacarlo adelante.
"Si no estamos dispuesos a un determinado esfuerzo en este período, nunca vamos a poder sanear nuestra economía y por lo tanto estaremos arrinconados en los márgenes del desarrollo europeo", dijo para justificar la necesidad del plan.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Euskadi, Santiago Bengoa, hizo un llamamiento a la unidad estratégica de los sindicatos mayoritarios del País Vasco: UGT, Comisiones y ELA-STV.
Bengoa, que con toda probabilidad será reelegido secretario general de CCOO de Euskadi, criticó dramente el proyecto de Ley de Huelga y el decreto sobre prestaciones al desempleo, que recortan las ayudas a los parados.
Durante la lectura del informe de gestión, Santiago Bengoa, criticó a los gobiernos central y vasco, así como a la patronal vasca Confebask.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1992
L