ARDANZA CONFIRMA SU INTENCION DE CONVOCAR LA MESA DE AJURIA ENEA PARA ESTE MES.

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El lehendakari José Antonio Ardanza presidió hoy en San Sebastián el primer Consejo de Gobierno que abre el nuevo curso político después de las vacaciones veraniegas. Tras la reunión, Ardanza ofreció una recepción para unas 500 personas de todos los ámbitos guipuzcoanos.

El máximo mandatario del gobierno vasco manifestó que los propios partidos firmantes del pcto de Ajuria Enea decidieron reunirse trimestralmente y que dicha reunión se acordó hacerla en el mes de Septiembre. "Yo sólo tengo que hacer el trámite formal de contactar con los partidos para fijar la fecha de la reunión".

Según Ardanza, "mi voluntad es la de reunir a la mesa, pero no es sólo una iniciativa personal y unilateral del lehendakari, sino que requiere el consenso suficiente de los partidos. Haré las consultas correspondientes y, a partir de ahí se convocará la Mesa de Ajuria Enea".

El lehendakari aseguró que el acuerdo para la normalización del País Vasco no atraviesa por ninguna situación delicada, en referencia al anuncio de no asistencia a dicha convocatoria de EA.

En este sentido, manifestó que "mi misión como lehendakari y responsable máximo de la mesa de Ajuria Enea, es tratar de unir y no de dividir y no voy a especular con la asistencia o no de unos y de otros. Respeto a los partidos y cada uno tiene sus posiciones y sus intereses legítimos".

En los mismos términosque Ardanza se dirigía a los medios de comunicación el portavoz del gobierno vasco, Joseba Arregui, quien ratificó las palabras del presidente vasco sobre su intención de convocar la mesa de Ajuria Enea y dió a conocer lo establecido tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Arregui hizo una valoración de lo ocurrido durante el verano y señaló que "año tras año hay una mejoría y una tranquilidad en el transcurso de las fiestas vascas. Hay una evolución a mejor", e hizo una mención a los incidentes de l salve donostiarra y de Bilbao.

De la primera dijo que "aunque la procesión de la salve ha sido más tranquila, la explosión de un artefacto doméstico ha mantenido presente esta violencia".

Sobre los incidentes de Bilbao afirmó que "son brotes de violencia que, en una primera mirada, parecen no ligados a raíces políticas pero que siempre hay que contemplarlas dentro del ambiente de violencia que surge a partir de ciertos planteamientos".

Asimismo, se tomaron diversas resoluciones de tipo econmico, educativo, sanitario, etc. y se ha promocionado una gestora de ayuda al Tercer Mundo que efectuará distintas compras que enviarán a Somalia para aliviar la situación que se está viviendo.

A la recepción ofrecida por Ardanza assistieron diversas personalidades del mundo de la política, la economía y la cultura. Antes de que diera comienzo esta recepción, tras el discurso de bienvenida de Ardanza, todos los cargos públicos de Eusko Alkartasuna allí presentes abandonaron el lugar.

Entre las pesonalidades de EA invitadas se encontraba su presidente, Carlos Garaikoetxea, quien aseguró que se marchaban "porque no nos gustan los fastos". También se encontraban el anterior diputado general de Guipúzcoa, Imanol Murúa, y el ex-alcalde de San Sebastián, Xabier Albistur, entre otros.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1992
C