ARDANZA AFIRMA QUE LA PACIFICACION EN EL PAIS VASCO SE ESTA UTILIZANDO DE FORMA PARTIDISTA
- Atutxa asegura que no hay más datos sobre el secuestro del empresario Aldaya.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari del Gobierno Vasco, José Antonio Ardanza, afirmó hoy que la pacificación del País Vasco ha dejado de ser un problema básico de Estao y "ha pasado a ser un elemento de interés partidista".
En declaraciones a la cadena SER, Ardanza señaló que las fuerzas políticas vascas, debido en parte a una crisis profunda en la politica nacional, están utilizando la pacificación del Pais Vasco como "un elemento más de interés partidista, de interés cortoplacista y desde una perspectiva electoralista".
Ardanza también analizó la situación actual y la próxima convocatoria de elecciones. Según dijo, "ya hay una opinión pública generalizada qu tiene hecha una composición de lugar, es decir, aquí la gente, más o menos, tiene asumido que el tema del GAL, por mucho que inicialmente se quiso negar, hoy en día se tiene asumido que fue un montaje hecho desde los aparatos del Estado y ahora lo único que estamos tratando de descifrar es si en esas implicaciones estaba Barrionuevo, Felipe González, el otro o el otro, pero estamos llegando a un período de saturación".
SECUESTRO DE ALDAYA
Por otra parte, el consejero vasco de Interior, Juan María Autxa, afirmó que no hay ninguna novedad policial sobre le paradero de José María Aldaya y aseguró, cuando se cumple el cuarto mes de su secuestro, que no tienen datos sobre la liberación, pronta o lejana, del industrial vasco.
En declaraciones a la Cadena SER, Atutxa indicó que "en principio, nosotros no tenemos conocimiento que se haya producido ni el más mínimo contacto, no tenemos conocimiento de ello, no sabemos si la familia lo tiene o no, pero nosotros no".
"Desgaciadamente, no hay ninguna ovedad policial más que continuar diciendo lo que venimos diciendo en estos cuatro meses, que seguimos trabajando intensamente, que solicitamos a gritos la colaboración ciudadana, porque sin ella nunca una operación de estas características puede resultar exitosa, y seguir poniendo voluntad, profesionalidad y esperar lo que vaya aconteciendo en este momento", concluyó el consejero vasco de Interior.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
D