ARDANZA ACEPTA LAS 20 TRANSFERENCIAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO CENTRAL, AUNQUE NO RENUNCIA A LAS 34 RESTANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 'lehendakari' José Antonio Ardanza se mostró hoy partidario de aceptar las veinte transferencias que le ha ofrecido el Gobierno central, lo que, según dijo, no quita "que adrid tenga que cumplir íntegramente el acuerdo sobre las 54 materias pendientes alcanzado en el Parlamento de Vitoria".
Ardanza indicó que aceptan la consumación del traspaso de transferencias, sean las que sean. "Si en este momento, como dicen ellos, hay veinte materias, pues muy bien. Si al final son quince, pues también", afirmó, aunque añadió que con ellas podrían cerrar un acuerdo, pero no el acuerdo estatutario. "Será sólo un pasito", dijo.
"Que sepa todo el mundo que para que se cierre eldesarrollo estatutario hay un acuerdo parlamentario que define exactamente cuáles son las materias y cuántas", dijo.
El 'lehendakari' tampoco admite que se quiera recortar el Estatuto de Gernika porque su pleno desarrollo pueda suponer un agravio comparativo para otras autonomías. Según palabras de Ardanza, "como los vascos fuimos los primerso al negociar nuestro Estatuto, exigimos cosas que luego otros no pidieron".
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Joseba Zubía, cree que las 54 mateias pendientes son claves para el futuro de Euskadi. "Las transferencias relacionadas con infraestructuras son básicas, ya que aquí se incluyen las autopistas, puertos y aeropuertos, aguas continentales, ferrocarriles y transporte por carretera".
Asimismo, Zubía considera básicas las competencias referentes a la investigación científica y técnica y la participación en las empresas públicas del Estado.
El consejero añadió que el PNV no renunciará a nada cuando se ponga punto final al Estatuto de Grnika, ya que, según dijo, cuando el Estatuto esté desarrollado, todavía quedarán vías de exploración con el Gobierno español para coparticipar o subrogar determinadas materias.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1994
C