ARCHIVO SALAMANCA. TUSELL, JULIA Y FONTANA DEFIENDEN QUE LOS DOCUMENTOS ESTEN EN CATALUÑA SI EL ESTADO ANTIENE LA TITULARIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los historiadores Javier Tusell, Santos Juliá y Josep Fontana consideran que algunos fondos documentales del Archivo General de la Guerra Civil de Salamanca pueden ser trasladados a Cataluña tal y como reclama la Generalitat, pero sin que el Estado pierda la titularidad sobre esos documentos.
Tusell, Juliá, Fontana y Antonio Elorza formaron parte de la comisión de expertos que en 1996 debatió una propuesta de futuro sobre los fondos documentaes del Archivo de Salamanca. Dicha comisión propuso al Ministerio de Cultura esta misma solución para cerrar la polémica creada tras la decisión de la Generalitat de reclamar determinados fondos documentales.
"Esa fórmula contó con el respaldo de la Junta Superior de Archivos, órgano consultivo del Ministerio de Educación y Cultura. Yo me remito a esta solución, que es la que debería aplicarse por parte del nuevo patronato del Archivo General de la Guerra Civil en Salamanca", explicó a Servimedia Sants Juliá, afirmación que comparten sus colegas de profesión Tusell y Fontana.
Santos Juliá considera que la política, algunas veces, crea conflictos en lugar de solucionarlos. "Es un despropósito que los políticos se enzarcen en discutir dónde deben estar los documentos, sobre todo porque en la actulidad las técnicas de reproducción permiten realizar copias de altísima calidad", añadió.
PATRONATO SALMANTINO
Por su parte, el historiador Javier Tusell cree que "no tiene sentido" crear una nueva coisión técnica que estudie el futuro del Archivo General de la Guerra Civil de Salamanca -como han acordado el Ministerio de Educación y Cultura y la Generalitat-, sobre todo si ese comité de expertos se crea dentro del propio Patronato del archivo, "que es prácticamente salmantino".
En declaraciones a esta agencia, Tusell señaló que la composición del Patronato del Archivo de Salamanca no es la más acertada. "Está formado por personas muy respetables, pero de todos sus miembros sólo Carlos Seco Serran ha escrito sobre la Guerra Civil. Este patronato nunca dejará que salga un papel de Salamanca, lo que provocará que se reabra la guerra de los papeles", advirtió.
El historiador Josep Fontana dijo a Servimedia que la polémica sobre el posible traslado a Cataluña de fondos del Archivo General de la Guerra Civil de Salamanca "está estúpidamente envenenada, porque no tiene tanta trascendencia".
Fontana acogió con cierto escepticismo el acuerdo entre el Ministerio de Cultura y la Generalitat para crar una Comisión Técnica que estudie el posible traslado de documentos a Cataluña. "No sé que va a salir de aquí", señaló.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2000
J