ARCHIVO SALAMANCA. TUSELL CULPA AL GOBIERNO DE REABRIR LA "GRESCA" SOBRE EL TRASLADO DE DOCUMENTOS A CATALUÑA
-"El ministerio deCultura ha congelado el problema y ahora volverá a estallar", afirma el historiador
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El historiador Javier Tusell culpó hoy al Ministerio de Educación y Cultura de favorecer que se reabra la "gresca" política por el posible traslado a Cataluña de fondos documentales del Archivo de la Guerra Civil de Salamanca.
Javier Tusell formó parte de la comisión de expertos que en 1996 debatió una propuesta de futuro sobre los fondos documentales del archivo. Dicha comisión, en a que participaron también Antonio Elorza, Josep Fontana y Santos Juliá, propuso al ministerio la posibilidad que algunos de los fondos del Archivo de Salamanca pudieran ser depositados en Cataluña, pero sin que el Estado perdiera la titularidad sobre esos documentos.
"Esta fórmula permitía ampliar el Archivo de la Guerra Civil y dar una satisfacción parcial a Cataluña. Sin embargo, el Ministerio de Cultura ha hecho caso omiso a esta recomendación, por lo que era inevitable que el asunto estallara de uevo", declaró Tusell a Servimedia.
El posible traslado de fondos documentale de Salamanca a Cataluña ha provocado un cruce de declaraciones entre los socialistas salmantino y catalanes, que defientes planteamientos totalmente opuestos.
Según Tusell, el Gobierno también se ha equivocado al elegir la composición del Patronato del Archivo de la Guerra Civil de Salamanca. "Está formado por personas muy respetables, pero de todos sus miembros sólo el académico Carlos Seco Serrano ha escrito sobre laGuerra Civil", explicó.
"Este patronato", añadió el historiador, "nunca dejará que salga un papel de Salamanca, lo que provocará que se reabra la guerra de los papeles sin ningún beneficio para la ciencia y como mucho aliento para la gresca".
"El ministerio congeló el problema y lo hizo mal. Era inevitable que el problema estalle de nuevo. CiU tiene más motivos de protesta que nunca, porque en el archivo de la Guerra Civil tampoco hay historiadores catalanes", subrayó.
Finalmente, Javier Tusll se mostró pesimista y dijo que el trabajo realizado en su día por la comisión de expertos "no ha servido para nada y ha sido inútil".
La decisión de la comisión de expertos fue aprobada por la Junta Superior de Archivos, órgano consultivo del Ministerio de Educación y Cultura, y remitida al Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1999
J