ARCELOR LANZA UNA OPA SOBRE EL CANADIENSE DOFASCO POR 56 DOLARES CANADIENSES POR ACCION Y UNA PRIMA DEL 27%
- La oferta, cuyo montante se conocerá a las dos de la tarde, está vinculada a la consecución del 66% de las acciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Arcelor anunció hoy su intención de formular una oferta pública de adquisición con pago en efectivo por la totalidad de las acciones ordinarias en circulación del productor siderúrgico canadiense Dofasco, a un precio de 56,00 dólares canadienses (CAD) por acción, equivalentes al cambio actual a 34,74 euros.
La oferta representará una prima de aproximadamente un 27,3% con respecto al precio registrado por las acciones ordinarias de Dofasco al cierre del mercado el 22 de noviembre de 2005 (44,00 CAD), y una prima de aproximadamente un 46,4% con respecto al precio registrado por las acciones ordinarias de Dofasco al cierre del mercado el 10 de noviembre de 2005 (38,25 CAD), último día de actividad en el mercado previo a la especulación generada por la información publicada en la prensa.
Fuentes de Arcelor consultadas por Servimedia no pudieron precisar el volumen total de la operación y se remitieron a la rueda de prensa que se ofrecerá a las dos de la tarde en París, aunque podría superar los 3.000 millones de euros.
La compra está vinculada a la consecución del 66% de los títulos de la compañía, además de a la obtención de las necesarias aprobaciones y autorizaciones de los organismos reguladores, la ausencia de litigios, la ausencia de sustanciales cambios desfavorables en Dofasco y ciertas otras condiciones. El periodo de aceptación de la misma es de 60 días.
El presidente de la Dirección General de Arcelor, Guy Dollé, indicó, en un comunicado, que la operación propuesta constituiría la mayor inversión realizada por Arcelor en Norteamérica hasta la fecha, reflejando así la confianza que Arcelor deposita en Canadá y en Dofasco, su equipo de dirección y su plantilla altamente cualificada.
"La posición de liderazgo de Dofasco en el mercado del automóvil en Norteamérica se complementa perfectamente con la estrategia de Arcelor dirigida a ampliar su presencia global en este importante mercado", dijo Dollé.
El directivo de Arcelor agregó que la integración de la empresa, "líder mundial en el mercado de los productos de acero para el automóvil, y Dofasco, que también ocupa una destacada posición en este mercado sumamente competitivo, crea un marco de condiciones de crecimiento singular para nuestras dos empresas. Dofasco se convertiría así en la plataforma de Arcelor en Norteamérica".
EXPANSION EN EEUU
Guy Dollé precisó, asimismo, que "esta operación representa para Arcelor una expansión lógica en Norteamérica. Arcelor tiene la intención de mantener y desarrollar las actividades desarrolladas actualmente por Dofasco".
Explicó que, en el contexto de intensa consolidación internacional que caracteriza al mercado siderúrgico mundial, la integración de Dofasco con otro grupo resulta inevitable.
Desde el primer semestre de 2005, Arcelor ha mantenido conversaciones con Dofasco en múltiples ocasiones al objeto de analizar la posibilidad de proceder a una adquisición de la empresa.
Aunque la dirección y el Consejo de Administración de Dofasco han participado en conversaciones relativas a la última propuesta presentada, no se han podido establecer condiciones aceptables para las partes. Por consiguiente, Arcelor ha decidido formular esta oferta, particularmente atractiva, directamente a los accionistas de Dofasco.
Arcelor se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades gubernamentales competentes para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos reglamentarios.
DOFASCO
Dofasco es uno de los principales suministradores de soluciones de acero en Norteamérica. Su gama de productos comprende productos planos laminados en caliente, laminados en frío, galvanizados y hojalata, así como productos tubulares, formatos soldados por láser y productos con recubrimiento laminar, según informó Arcelor.
La empresa canadiense comercializa sus productos a clientes de las industrias del automóvil, la construcción, la energía, la transformación, los tubos y conducciones, los electrodomésticos, los envases y embalajes y la distribución de productos siderúrgicos.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2005
E