DEPENDENCIA

ARCELOR GANÓ 761 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 19% MENOS QUE EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

Arcelor obtuvo un beneficio neto de 761 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 19,8% en sus ganancias en relación con los 949 millones obtenidos en el mismo periodo de 2005, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa siderúrgica, en la que está integrada la española Aceralia, señala que esta caída de los resultados netos se ha visto condicionada por los elevados costes de las materias primas.

En los tres primeros meses de este ejercicio, la cifra de negocio consolidada creció el 17,2%, hasta los 9.565 millones de euros, y refleja la consolidación de la filial brasileña, Acesita.

Por su parte, el resultado operativo bruto fue de 1.427 millones, lo que significa un descenso del 16% respecto al año pasado.

El beneficio de explotación fue de 1.091 millones de euros, lo que supone un descenso del 21% respecto a los 1.390 millones obtenidos en el primer trimestre de 2005.

Arcelor, que estos meses se enfrenta a la opa hostil de la compañía anglo-india Mittal Steel, pretende conseguir un "excelente" rendimiento durante el resto del año, gracias a la recuperación de la demanda de acero.

En el área de productos planos registró una facturación de 5.381 millones de euros, es decir, 13,2% más que en 2005, gracias a la consolidación de Dofasco y el aumento de las ventas en Brasil.

El beneficio de explotación fue de 589 millones, frente a los 982 millones del primer trimestre de 2005, e incluye una aportación negativa de Dofasco de 26 millones de euros.

Las ventas del área de negocios de productos largos se incrementaron un 19,6%, hasta los 1.875 millones de euros, mientras que el beneficio de explotación alcanzó los 359 millones de euros, un 34% más.

En aceros inoxidables y aleaciones la cifra de negocio creció el 43,3%, hasta 1.406 millones, mientras que el beneficio de explotación fue de 76 millones, 6 millones más que en los tres primeros meses de 2005.

Por su parte, el área de distribución y servicios facturó 2.225 millones, con un aumento del 8,2%, y logró un resultado de explotación de 61 millones.

Las inversiones industriales en el periodo se situaron en 532 millones de euros durante el primer trimestre de 2006.

El endeudamiento neto ascendió a 5.742 millones de euros, mientras que a finales de 2005 se situaba en 1.230 millones. Este aumento de la deuda se debe al efecto de la compra de Dofasco.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
P