EL ARARTEKO PIDE QUE LAS DETENCIONES SE COMUNIQUEN "EN EL PRIMER INSTANTE" AL JUEZ PARA EVITAR TORTURAS O DENUNCIAS DE TORTURA
- También reclama que se agilicen los procesos judiciales sobre denuncias de torturas y que la Ertzaintza prevenga mejor la violencia callejera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ararteko (Defensor del Pueblo vasco) pidió hoy en el pleno del Parlamento vasco que la policía, tanto la estatal como la autonómica, no apure el lazo legal de 24 horas para comunicar una detención al juez y lo haga "en el primer instante", para evitar que en ese espacio de tiempo sin control judicial puedan producirse torturas o los funcionarios sean acusados falsamente de este delito.
El Ararteko, Xabier Markiegi, compareció esta mañana ante el pleno de la Cámara vasca para presentar el Informe Ordinario de 1996. En su exposición, aludió a la necesidad de "evitar espacios y tiempos opacos en las detenciones, a través de un control judicial efctivo sobre todo el proceso".
Sin perjuicio de la prevista reforma de la vieja Ley de Enjuiciamiento Criminal, mientras ésta llega se puede actuar ya con absoluta transparencia, recordó el Ararteko. "Si hay que poner la detención en conocimiento del juez dentro del plazo de 24 horas, no hay por qué esperar a la hora 24. Se puede hacer en el primer instante. La ley no lo manda, pero lo permite. El hacerlo así dependerá de la voluntad política de aplicar la norma de la manera más garantista posible".
De este modo, además de proteger el derecho del detenido a no ser torturado, se defendería "el derecho de los funcionarios a no ser calumniados, y a que no se proyecten sobre su actuación sombras y sospechas". Además, el Ararteko animó a agilizar los procesos judiciales sobre denuncias de torturas.
Por otra parte, con el recrudecimiento de las manifestaciones de violencia callejera en 1996, el Defensor del Pueblo vasco recibió "quejas de ciudadanos que pedían mayor seguridad en su vida cotidiana, y olicitaban que la Ertzaintza les proteja, que tenga una presencia preventiva, disuasoria, más activa".
"Animo al Departamento de Interior a que siga profundizando en las medidas necesarias para que los ciudadanos vascos puedan recuperar la tranquilidad en la calle", señaló el Ararteko.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1997
A