ARANZADI EXPLICARA MAÑANA A PATRONAL Y SINDCATOS EL PLAN DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR TURISTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, explicará mañana, por separado, a la patronal y sindicatos del sector turístico y la hostelería el contenido del Plan de Competitividad para el sector elaborado por la Administración, según informaron a Servimedia fuentes empresariales.
Aranzadi se reunirá primero con el presidente de la Comisión de Turismo de la patronal CEOE, Gonzalo Pascual, y después con los secrearios generales de las federaciones de Turismo y Hostelería de UGT y CCOO, Juan Mendoza y Javier González, respectivamente.
El responsable de la delegación empresarial indicó a esta agencia el deseo de la patronal de negociar cuanto antes el plan del Ejecutivo, a pesar de que, a su juicio, el contenido adelantado por el ministerio no contiene demasiadas novedades.
Gonzalo Pascual justificó la urgencia de negociar en la necesidad de alcanzar un amplio consenso sobre las medidas que ya han anunciad algunos agentes del sector, como la dispersión de la demanda a temporadas que no sean la alta de verano o la creación de centros de formación de iniciativa privada.
Agregó que la Administración hace ahora hincapié en la mejora de la calidad de la oferta turística, "pero ésto es algo que exige mejores infraestructuras, como venimos reclamando desde hace tiempo".
Por su parte, UGT y CCOO ya han calificado el proyecto del Gobierno como "insuficiente", a pesar de reconocer la necesidad de muchas de as medidas que incluirá.
El secretario general de la Federación de Hostelería y Turismo de UGT, Juan Mendoza, anunció su intención de aprovechar la cita para exponer al ministro las principales reivindicaciones sindicales para el sector en 1992, entre las que destaca la conversión en empleados fijos de una parte de los trabajadores temporales, que representan un 70 por ciento del total.
Además, el dirigente ugetista pedirá el apoyo del ministro para negociar en 1992 un nuevo convenio marco del setor que sustituya a la ordenanza existente desde 1944, así como la puesta en marcha de un plan específico de formación profesional.
Estas reivindicaciones forman parte de la plataforma elaborada junto a CCOO para la negociación colectiva de este año. El máximo responsable de éste último sindicato, Javier González, aseguró que el cambio en la normativa marco que reclaman es básico para el consenso en el sector, y anunció que si los empresarios no lo aceptan convocarán movilizaciones, que podrían afecta a la Expo y a los Juegos Olímpicos.
González afirmó estar de acuerdo con la mayor parte de las medidas que propone el Gobierno, pero insistió en que son "insuficientes" para mejorar la calidad del turismo, porque "el 80 por ciento de las iniciativas que recoge van destinadas a los empresarios".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1992
G