ARANZADI CULPA AL INCREMNTO DE LAS RENTAS SALARIALES DE LA DEVALUACION DE LA PESETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, culpó hoy al crecimiento de las rentas salariales en España de la devaluación de la peseta en un 6 por ciento, aceptada por el Gobierno el pasado fin de semana.

Aranzadi dijo que el realineamiento de la peseta en el Sistema Monetario Europeo (SME) viene a recoger la pérdida de competitividad, originada por el incremento de las rentas nominales en el país que se sita por encima de los niveles registrados en los demás países competidores de la CE.

El ministro señaló que "la lección es que las rentas nominales deben crecer en términos similares a los de nuestros países competidores, pero esto es responsabilidad de los agentes económicos". "El Gobierno", añadió, "puede fijar un criterio, pero los responsables son los empresarios y los sindicatos".

Además, el responsable de Industria recordó que el Ejecutivo realizó hace más de un año una oferta de concenso conlos agentes sociales para que los salarios ganaran poder adquisitivo sin superar el crecimiento de la productividad, proposición que fue rechaza por los sindicatos.

El ministro aprovechó la ocasión, no obstante, para insistir en la conveniencia del pacto y dijo que "es importante aprovechar las ventajas de la mejora de la competitividad exterior, que genera las dos últimas devaluaciones, y que los agentes económicos intenten controlar el crecimiento de las rentas".

Aranzadi dijo también que la ocsión es buena y que ambas depreciaciones colocan a la economía española en una situación aceptable para que la previsible recuperación económica permita un aumento de la actividad basada en la demanda exterior y no interior, cuyas consecuencias serían un mayor deterioro para la balanza comercial española.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1992
G