ARANZADI ASEGURA QUE LA "FABRICA DE TAUS" NO TIENE UN INTERES INDUSTRIAL "EXCESIVAMENTE ALTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Claudio Aranzadi, aseguró hoy que el acelerador de partículas denominado "fábrica de taus" "tiene un impacto industrial no excesivamente alto".
Catorce premios Nobel de Física han remitido una cata a Felipe González en la que expresan su preocupación ante la retirada de España del proyecto en el que participaba para construir este acelerador, en colaboración con el Laboratorio Europeo de Física de Partículas.
El elevado coste del proyecto provocó la retirada de nuestro país el pasado mes de diciembre y la posterior reeacción de los premios Nobel, quienes le recuerdan al presidente del Gobierno que "la física de partículas es el estudio de los constituyentes fundamentales de la materia".
laudio Aranzadi declaró a un grupo de periodistas en los pasillos del Senado que "esta cuestión se está analizando", aunque dejó claro que la inversión "debe valorarse desde un punto de vista científico", no industrial.
Entre los premios Nobel que firman la misiva están Georges Charpak, galardonado en 1992; Jerome Friedman, Richard Taylor y Henry Kendall (1990); Wolfgang Paul (1989); Leon Lederman y Melvin Schwartz (1988), y James Cronin (1980).
La "fábrica de taus" es un acelerador de 350 metrosde circunferencia, considerado pequeño en comparación con los existentes y sería el primero en el mundo.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1993
GJA