ARANGO CONSIDERA "SIMPLISTA" REDUCIR LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO A UN DEBATE SOBRE EL DESPIDO LIBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Jesús Arango, considera "muy simplista" reducir la reforma del mercado de trabajoa un debate sobre "despido libre sí, despido libre no", según señaló hoy en Logroño.
Arango, que se reunió con responsables del Gobierno de La Rioja, ayuntamientos, empresarios y sindicatos, explicó que el concepto de flexibilidad del mercado laboral no equivale al despido en ningún país de Europa.
Según Arango, la flexibilidad previene de situaciones que terminarían en despido en muchas ocasiones, ya que permite la movilidad interna de los trabajadores en el ámbito de las empresas y propicia su ecolocación en otras labores.
El responsable de Empleo señaló que el modelo del mercado de trabajo surgido de la reforma legislativa llevada a cabo en 1984 ha cumplido su función, pero que es necesario adaptar el mercado de trabajo a las nuevas circunstancias y exigencias europeas.
Arango destacó la necesidad de lograr el consenso con sindicatos y empresarios en la reforma del mercado laboral, al igual que hizo esta mañana en el Congreso de los Diputados el ministro de Trabajo, Luis Martínez Nova.
Sobre las previsión europea de que España alcanzará en 1994 una tasa de paro del 20 por ciento de la población activa, Arango dijo que "no aporta nada nuevo a las previsiones del Gobierno, porque lo importante es ver en qué momento se da un relanzamiento de la economía internacional, en cuyo marco se mueven las variables de nuestra economía nacional".
Arango se refirió también a la situación internacional y expresó cierta decepción por los primeros pasos que ha dado el nuevo presidente de Estads Unidos, Bill Clinton, en materia de política económica, que, a su juicio, se dirigen más a relanzar la política económica interna de su país que a fomentar la recuperación internacional.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1993
C