ARANGO (CIS): "LA VENTAJA DEL PP SOBRE EL PSOE ES SUPERIOR A LA DEL AÑO PASADO EN LAS SEMANAS PREVIAS A LAS ELECCIONES"
-Pregunta: Los dirigentes del PSOE dicen que más o menos la situación que reflejan las encuestas es parecida a la del año pasado y, por tanto, esperan que la evolución de la opinión sea parecida a la de la campaña de las generales. ¿Lo que detectan las encuestas esparecido a lo del año pasado?
-Respuesta: No. En primer lugar, toda situación histórica es singular y distinta de la anterior; en segundo lugar, porque se trata de diferente tipo de elección y, en tercer lugar, porque los datos no corresponden exactamente. En estos momentos la ventaja del PP es superior. En abril y mayo del año pasado había una situación de empate virtual.
-P: ¿Cuántos puntos hay de diferencia?
-R: No quisiera entrar en esas precisiones, porque en estas materias la precisiónes engañosa.
-P: Las encuestas publicadas a mediados de mes reflejan que el 69 por ciento de los españoles desconfía de González, pero un porcentaje similar (67,9) también de Aznar. ¿Cómo interpreta estos datos?
-R: Esto, en parte, refleja una situación de polarización bastante fuerte en los apoyos electorales y en las actitudes políticas. Polarización que afortunadamente es poco tensa, frente a lo que muchas veces pensamos, y realmente el grado de crispación de la vida política española es bastate bajo. Probablemente significa que la inmensa mayoría de quienes no apoyan al PSOE expresan una actitud de desconfianza hacia Felipe González y la inmensa mayoría de quienes no apoyan al PP expresan una actitud de desconfianza hacia el liderazgo de Aznar, por mor de esa polarización.
-P: Tras los últimos escándalos, ¿han detectado desafección por parte de los ciudadanos hacia el régimen democrático?
-R: Casi, casi nada. La adhesión al sistema democrático en España es muy fuerte y apenas se ve aectada, salvo marginalmente, por la coyuntura, ésta u otra. Una sólida mayoría de la sociedad española piensa que la democracia es el mejor sistema político y distingue problemas en el funcionamiento ordinario de la vida política de la legitimidad del sistema democrático. Lo que pasa es que es propio de la cultura política de los españoles que junto a esta alta legitimidad del sistema democrático haya una baja apreciación de la acción de Gobierno.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Arango, presidente del Centr de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha manifestado a Servimedia que "en estos momentos la ventaja del Partido Popular (respecto al PSOE) es superior" a la que reflejaban las encuestas hace un año en las semanas previas a las elecciones.
-Pregunta: Los dirigentes del PSOE dicen que más o menos la situación que reflejan las encuestas es parecida a la del año pasado y, por tanto, esperan que la evolución de la opinión sea parecida a la de la campaña de las generales. ¿Lo que detectan las encuestas esparecido a lo del año pasado?
-Respuesta: No. En primer lugar, toda situación histórica es singular y distinta de la anterior; en segundo lugar, porque se trata de diferente tipo de elección y, en tercer lugar, porque los datos no corresponden exactamente. En estos momentos la ventaja del PP es superior. En abril y mayo del año pasado había una situación de empate virtual.
-P: ¿Cuántos puntos hay de diferencia?
-R: No quisiera entrar en esas precisiones, porque en estas materias la precisiónes engañosa.
-P: Las encuestas publicadas a mediados de mes reflejan que el 69 por ciento de los españoles desconfía de González, pero un porcentaje similar (67,9) también de Aznar. ¿Cómo interpreta estos datos?
-R: Esto, en parte, refleja una situación de polarización bastante fuerte en los apoyos electorales y en las actitudes políticas. Polarización que afortunadamente es poco tensa, frente a lo que muchas veces pensamos, y realmente el grado de crispación de la vida política española es bastate bajo. Probablemente significa que la inmensa mayoría de quienes no apoyan al PSOE expresan una actitud de desconfianza hacia Felipe González y la inmensa mayoría de quienes no apoyan al PP expresan una actitud de desconfianza hacia el liderazgo de Aznar, por mor de esa polarización.
-P: Tras los últimos escándalos, ¿han detectado desafección por parte de los ciudadanos hacia el régimen democrático?
-R: Casi, casi nada. La adhesión al sistema democrático en España es muy fuerte y apenas se ve aectada, salvo marginalmente, por la coyuntura, ésta u otra. Una sólida mayoría de la sociedad española piensa que la democracia es el mejor sistema político y distingue problemas en el funcionamiento ordinario de la vida política de la legitimidad del sistema democrático. Lo que pasa es que es propio de la cultura política de los españoles que junto a esta alta legitimidad del sistema democrático haya una baja apreciación de la acción de Gobierno.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
J