ARALAR QUIERE GOBERNAR EN NAVARRA JUNTO A LOS ALCALDES SOCIALISTAS A LOS QUE HA VOTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Aralar, formación política surgida de una escisión de Batasuna, pretende formar parte de los gobiernos municipales de aquellas localidades de Navarra que cuentan con alcalde socialista gracias al apoyo de esta formación acionalista y de partidos como PNV, EA e IU.

El líder de Aralar, Patxi Zabaleta, dijo a Servimedia que tienen intención de compartir tareas de gobierno con estos alcaldes socialistas, porque "para eso somos concejales", y destacó que ve normal que los partidos que ostentan las alcaldías inviten a los otros a asumir responsabilidades.

"Nosotros, donde tenemos la alcaldía, le damos entrada en todos los órganos a todos los partidos, y eso es lo mismo que exigimos del PSOE, de UPN y de cualquier otro, señaló este dirigente político, quien puso como ejemplo el caso del municipio navarro de Alsasua, que gobernará Aralar y donde piensan ofrecer puesto de gobierno a los socialistas.

Las localidades navarras en las que el voto del partido de Zabaleta ha sido decisivo para la elección de alcaldes socialistas son Burlada y Barañáin, donde los representantes de esta formación nacionalistas se sumaron a los de partidos como el PNV o IU para arrebatar la alcaldía a UPN, que era el partido más votado en ambs casos.

No obstante, el líder de Aralar destacó que su fuerza política no tiene ningún pacto escrito con los socialistas, al tiempo que calificó de "verdadera aberración" que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, haya cuestionado la forma en el que han alcanzado el poder estos alcaldes socialistas de Navarra.

Según Zabaleta, al pronunciarse de esta manera, el responsable de la formación socialista "está entrando en la teoría del patriotismo constitucional del PP y se estádejando arrastrar". En este sentido, añadió que pedir a los concejales socialistas navarros que voten a UPN-PP es solicitarles que favorezcan a los populares igual que han hecho los diputados de la Asamblea de Madrid Eduardo Tamayo y Teresa Sáez.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2003
NBC