ARAGÓN RECLAMA AL ESTADO GESTIONAR LA RESERVA DE 6.550 HECTÓMETROS CÚBICOS DEL EBRO
- Conforme a lo que establece el Estatuto de Aragón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel,reclamó hoy al Estado que transfiera a la comunidad autónoma la gestión de la reserva hídrica de 6.550 hectómetros cúbicos del Ebro que contempla el Estatuto de Autonomía tras su reforma.
Biel formalizó esta petición a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, con quien se reunió hoy en Madrid en el marco de la Comisión Bilateral de Cooperación Estado-Aragón.
En declaraciones al término del encuentro, Biel pidió el mismo trato que al respecto ya ha sido dado a Andalucía sobre el Guadalquivir, a Cataluña sobre una parte del Ebro y, en proceso, a Castilla y León en relación con el Duero.
"Me tendrá que explicar (el Estado) por qué Cataluña tienecompetencias sobre una parte del Ebro y Andalucía sobre el Guadalquivir y no Aragón (sobre el Ebro)", principal río que cruza la región, espetó el vicepresidente.
Por otra parte, anunció una próxima reunión con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para tratar la ampliación de la unidad de la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma.
Biel enfatizó que la Comunidad de Aragón está capacitada para soportar más competencias, sobre todo en materia de infraestructuras y en cumplimiento, subrayó, de lo que establece la reforma estatutaria.
"No renunciaremos a la posibilidad de firmar convenios con los ministerios de Medio Ambiente y de Fomento para que obras de infraestructuras de titularidad estatal pueda ejecutarlas Aragón: somos tan competentes como el Estado", dijo.
En lo concerniente al orden del día de la comisión bilateral, ambas partes acordaron iniciar las negociaciones de nuevos traspasos de funciones y servicios a Aragón, como, por ejemplo, en materia de profesores de Religión de Educación Primaria, formación continua, ampliación de medios del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido o respecto a sanidad penitenciaria.
También se ha acordado la reducción de peajes en las autopistas AP-68 y AP-2, con cargo al presupuestos de las dos administraciones, así como obras de modernización en la línea ferroviaria que une Huesca y Canfranc.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
CAA