ARAGON REBAJA LOS IMPUESTOS DEL IRPF, PATRIMONIO Y SUCESIONES AUNQUE CREA TRES NUEVOS IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Los nuevos tributos afectan a estaciones de esquí y grandes superficies comerciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Aragón aprobó hoy el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas en materia de tributos cedidos y propios de la comunidad autónoma que tiene como eje central una destacada reducción de la presión fiscal sobre las familias aragonesas y la creación de tres nuevas figuras impositivas en materia medioambiental.
El proyecto de ley incluye deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados e Impuesto de Sucesiones y Donaciones. No obstante, las nuevos impuestos medioambientales afectarán, entre otros, a estaciones de esquí y grandes superficies comerciales, según informó el Ejecutivo en una nota.
En materia de IRPF, a las deducciones de la cuota íntegra autonómica por nacimiento o adopción del tercer hijo o sucesivos y por el nacimiento o adopción del segundo hijo en atención al grado de discapacidad se suman ahora una deducción a favor de los contribuyentes con quienes convivan personas dependientes, ascendientes mayores de 75 años, o ascendientes o descendientes con un grado de minusvalía igual o superior al 65%, cualquiera que sea su edad. Así, el cuidado de estas personas otorgará el derecho a una deducción de 150 euros sobre dicha cuota.
En relación con el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y en beneficio de las familias numerosas, la principal novedad es que se amplían los supuestos que dan derecho a la aplicación de tipos reducidos en ambos impuestos.
Del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones la nueva legislación contempla una reducción del 100% de la base imponible en la adquisición "mortis causa" por el cónyuge del causante y de los hijos. Si bien la reducción no podrá exceder de 125.000 euros, la bondad de este límite permitirá liberar a la gran mayoría de los viudos del pago del impuesto.
Por otro lado, ante la dificultad de acceso al mercado inmobiliario para los jóvenes, la otra reducción prevista en esta Ley se refiere a la transmisión inter vivos mediante la donación a hijos y descendientes de dinero destinado a la adquisición de su primera vivienda habitual.
Ello será con un límite de 50.000 euros (de 100.000 euros para los contribuyentes con un grado de discapacidad igual o superior al 65%), que otorga al donatario el derecho a una reducción del 95% de la base imponible del impuesto.
MEDIDAS MEDIOAMBIENTALES
El efecto principal de los nuevos impuestos en materia medioambiental es el de gravar el daño medioambiental causado en los recursos naturales y territoriales de la Comunidad Autónoma por determinadas actividades contaminantes, como son las instalaciones de transporte por cable, la emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera, o el establecimiento comercial con grandes áreas de venta.
El primero de ellos, llamado Impuesto sobre el daño medioambiental causado por la instalación de transportes por cable grava el daño medioambiental causado por las instalaciones de transporte por cable, sean en su modalidad de transporte de personas en las instalaciones funiculares, teleféricos y remonta-pendientes de las estaciones de esquí, o sean de transporte de mercancías o materiales en las instalaciones de remonte utilizadas en el medio forestal.
El sujeto pasivo del impuesto no es el consumidor o usuario, en el caso de las pistas de esquí, sino el titular de la explotación de la correspondiente estación alpina.
Con relación al Impuesto sobre el daño medioambiental causado por la emisión de contaminantes a la atmósfera el hecho imponible del impuesto es la emisión a la atmósfera de las siguientes sustancias contaminantes: óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono.
Por último, se crea el Impuesto sobre el daño medioambiental causado por las grandes áreas de venta que, por su efecto de atracción al consumo, provoca un desplazamiento masivo de vehículos y, en consecuencia, una incidencia negativa en el entorno natural y territorial de la comunidad autónoma.
La Ley considera grandes áreas de venta a aquellas que superan los 500 metros cuadrados de superficie de venta al público.
No obstante, están exentos de la aplicación de este impuesto los daños causados por los establecimientos comerciales cuya actividad principal cuya actividad principal se dedique a la venta exclusiva de los siguientes productos: maquinaria, vehículos, utillaje y suministros industriales, materiales para la construcción, saneamiento, puertas y ventanas, de venta exclusiva a profesionales.
Asimismo viveros para jardinería y cultivos, mobiliario en establecimientos individuales, tradicionales y especializados; venta de vehículos automóviles, en salas de exposición de concesionarios y talleres de reparación, y suministro de combustibles y carburantes de automoción.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
L