ARAGON SE PUEDE QUEDAR SIN JOVENES MENORES DE 15 AÑOS EN EL AÑO 2030

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los niños menores de 15 años desaparecerán de Aragón dentro de unos 40 años si se mantiene la tasa de natalidad, que ha disminuido de forma alarmante, en un 33%, duante los últimos diez años.

Según datos del Departamento de Sanidad y Bienestar Social del Gobierno de Aragón, en el año 2030 la Comunidad Autónoma aragonesa tendrá un índice de natalidad cero y, además, el número de adultos (personas entre 15 y 64 años) comenzará a disminuir progresivamente, mientras que el de ancianos seguirá aumentando.

El índice de juventud en Aragón es el más bajo del país, mientras que el número de adultos y de ancianos en la Comunidad Autónoma se sitúa por encima de la meda nacional. Huesca y Teruel, sobre todo, son las provincias que menos jóvenes poseen, además de ser algunas de las menos pobladas de toda España.

Cabría añadir también que Aragón fue la primera Comunidad Autónoma española que alcanzó ya en el año 84, en la provincia de Teruel, un crecimiento vegetativo negativo, considerando como tal crecimiento el balance de nacimientos y defunciones.

Desde ese año y hasta el momento actual, el fenómeno se ha ido incrementando de tal forma que Aragón, según las ismas fuentes, pierde al año un total de 2.000 ciudadanos, lo que supone que dentro de 40 años la población será bastante inferior a la que tenía hace diez años.

Estas alarmantes cifras obtenidas por el Departamento de Sanidad han motivado que sus especialistas hayan pensado en tomar medidas diversas de ayuda para potenciar la natalidad.

En la actualidad, los aragoneses que deciden tener hijos, tan sólo cuentan con una ayuda mensual de 1.400 pesetas aportada por el Gobierno Central (es la cifra ms baja de todos los Estados europeos). La intención del Departemento de Sanidad ahora es incrementar esas ayudas económicas.

El pago en nómina de ciertas aportaciones podría ser una solución, pero no se descartan las subvenciones para la adquisición de viviendas, aunque esto no se ha concretado todavía. Lo que sí está claro es que la ayuda sería para toda la población, sin importar su nivel de ingresos.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
C