ELECCIONES

ARAGÓN OFRECE A VALENCIA UN PACTO, SIN INTERFERENCIAS DEL ESTADO, PARA SOLUCIONAR LA POLÉMICA DEL TRASVASE

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Ejecutivo aragonés, José Ángel Biel, afirmó hoy en una charla-coloquio organizada por Aragonex en Valencia que "cualquier trasvase del Ebro "limitaría el futuro de nuestra comunidad".

Biel defendió que la cuestión del trasvase deben abordarla únicamente las comunidades afectadas, de forma bilateral, y no debe ser una solución impuesta desde la soberanía nacional, desde donde, subrayó, se han impulsado ya tres proyectos de trasvase "sin que se hayan resuelto" las necesidades de agua de Aragón ni del Levante.

"Llama poderosamente la atención que la misma administración que quiere impulsar el trasvase es la que no ha ejecutado las obras de regulación en Aragón", afirmó Biel, en declaraciones de las que informó su departamento.

El vicepresidente de Aragón defendió la posibilidad de captar aguas en la misma desembocadura del río, una vez que llega al Mediterráneo, cuando aún no ha adquirido la salinidad propia del mar para trasvasarla al arco levantino, ya que el agua sería de mayor calidad que la procedente de las desaladoras, opinó.

"Nuestra obligación es proponer soluciones y que los técnicos nos digan cómo puede lograrse". Explicó que la principal ventaja de este sistema es que no afectaría a la cuenca, por lo que no existirían derechos concesionales que hipotecaran el uso en Aragón.

En el desayuno informativo organizado por Aragonex en el Biel emplazó a la Comunidad Valenciana a fortalecer los grandes vínculos entre las dos comunidades ya que "es mucho más lo que nos une que lo que nos separa, y en ese sentido sostuvo la necesidad de que Valencia y Aragón puedan firmar acuerdos de colaboración económica, social y cultural como el rubricado a principios de los noventa con las comunidades integrantes del valle medio del Ebro.

Valencia y Aragón, señaló, tienen intereses comunes como la apertura de comunicaciones trasfronterizas a través del Pirineo central, que permitiría también, a través de la conexión ferroviaria Cantábrico-Mediterráneo, favorecer las exportaciones valencianas, con un impulso al sector logístico en el noreste de España, donde Zaragoza ocupa la centralidad del 75% del PIB nacional.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
L