ARAGON IMPULSA UNA SOCIEDAD DE CAPITAL RIESGO CON 60 MILLONES DE EUROS DE PARTIDA
- Tratará de mantener el crecimiento de la región y aprovechar las expectativas de la Expo 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aragonés ha decidido impulsar, en colaboración con otras entidades, una sociedad de capital riesgo denominada Savia Capital, que nace con una dotación de 60 millones de euros, según explicó hoy el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias.
En rueda de prensa, el mandatario aragonés destacó que se trata de que la nueva sociedad ayude a consolidar la línea de crecimiento de Aragón en los últimos años, la región española donde más mejoró el PIB en 2004.
Savia se constituye así como una empresa pública aragonesa para impulsar el capital riesgo en la región y ayudar a la financiación "adecuada" de las pymes de Aragón.
Además, Marcelino Iglesias destacó que uno de los requisitos de la nueva sociedad es "incorporar criterios de responsabilidad social corporativa a la hora de tomar decisiones de inversión".
60 MILLONES
La nueva sociedad nace con una dotación de 60 millones de euros, de los cuales 24 son aportados por el Gobierno de Aragón, mientras que Ibercaja aporta 12 millones, Teléfonica 1,5 millones, la Caja de Ahorros de la Inmaculada 6 millones y un grupo de cajas aragonesas (Multicaja, Cajalón y Caja Rural de Teruel) destinan 4,63 millones. Estos cinco son los inversores de referencia.
A partir de aquí, la sociedad tiene previsto captar entre inversores particulares un total de 11,86 millones de euros, para alcanzar los 60 previstos como dotación inicial, cuyo destino decidirán dos gestoras.
Además, Savia Capital estará dividida en cuatro submarcas: Savia Capital Innovación (13 millones); Savia Capital Crecimiento, para impulsar el crecimiento mediante la financiación de empresas aragonesas que quieran crecer dentro y fuera de España (17 millones); Savia Capital Atracción, para lograr nuevos proyectos no instalados en Aragón (23,5 millones); y Savia Coinversión, para grandes proyectos internos y externos (6,5 millones). En todos los casos se buscan proyectos con una rentabilidad superior al 15%.
Iglesias anunció que ya están aprobados proyectos en cuatro empresas: CAG, empresa de componentes aeronáuticos de nueva creación, a la que Savia ha aportado el 40% del capital; Poliamides, a la que Savia ha aportado 600.000 euros; y las compañías Sallén, que ya existe, y Lock, de nueva creación.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2005
H