ARAGON ES LA REGION CON MENOR INDICE DE NATALIDAD Y CON MAS POBLACION MAYOR DE 65 AÑOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Aragón es la comunidad autónoma española con un menor índice de natalidad y con más población mayor de 65 años, por lo que el último quinquenio registró un índice vegetativo negativo, según afirmó el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital InfantilMiguel Servet, de Zaragoza, Antonio Ferrández, en la presentación de la publicación "El niño", de la cual ha sido coordinador.

Según el doctor Ferrández, en los últimos diez años se ha reducido a la mitad la cifra de nacimientos, al pasar de 15.000 en 1980 a 7.000 en 1991, "aunque la situación ha mejorado un poco últimamente, con unos 50 niños más al año".

Por otra parte, la mortalidad infantil en Aragón es muy baja, entre el 5 y el 5,5 por ciento. Asimismo, el doctor destacó que los niños aragonses están entre los más altos de España. Además, calificó de "satisfactoria" la situación de la pediatría en Aragón.

Por otro lado, el aumento del número de personas de la tercera edad y la despoblación afectan de forma especial a la comunidad aragonesa desde hace tiempo.

Según datos estadísticos aportados por el doctor, el grado de envejecimiento en la región es de un 15,5 por ciento, mientras que el índice medio registrado en España se sitúa en un 11,9 por ciento.

Por otra parte, mientras a densidad media de población en el país es de 77,5 habitantes por kilómetro cuadrado, la media aragonesa se sitúa en torno a los 25,3 habitantes por kilómetro cuadrado, por lo que la despoblación alcanza cotas preocupantes.

La provincia de Teruel es donde se dan los mayores índices de abandono, con 10,6 personas por kilómetro cuadrado, seguida de Huesca (13,9) y de Zaragoza (48,5).

Antonio Ferrández se mostró partidario de realizar una política informativa sobre los riesgos de contagio del SIDA ara los hijos y solicitó el consenso de las instituciones para "obligar de alguna manera a evitar los embarazos de las mujeres con SIDA".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
C