ARAGÓN DENUNCIA LA INCLUSIÓN DE LOS TRASVASES EN UN DOCUMENTO DEL PACTO DE ESTAMBUL SOBRE EL AGUA
- El consejero de Medio Ambiente aragonés presenta un escrito en el Foro Mundial del Agua contra este planteamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero aragonés de Medio Ambiente, Alfredo Boné, ha alertado hoy de que el documento "Consenso de Estambul sobre el agua de las autoridades locales y regionales" incluye las transferencias de agua entre cuencas entre las medidas posibles para solucionar situaciones de deficiencia hídrica.
Boné presentó un escrito en el que se opondrá a este planteamiento general, que en el caso de Aragón atentaría siempre contra la sostenibilidad social, ambiental y económica, y no podría contar en ningún caso con el acuerdo de la cuenca cedente.
Este documento recoge reflexiones dirigidas a las autoridades locales y regionales, con el objetivo de "desarrollar estrategias para la gestión del agua que permitan responder a los cambios globales", según reza el propio texto.
El documento está previsto que se apruebe en el V Foro Mundial del Agua que se celebra esta semana en Estambul, y en el que Aragón participa de forma activa gracias al trabajo del Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente (Ciama).
En el documento de alegaciones se destaca que cualquier medida que se adopte para satisfacer las demandas de agua de los territorios "debe ser económicamente viable, medioambientalmente sostenible y socialmente aceptada" y, en el caso de la transferencia entre cuencas, especialmente, debe ser asumida por la cuenca cedente, requisitos que "difícilmente confluyen en los trasvases".
Además, añade el escrito, "planificar el desarrollo de un territorio por encima de su disponibilidad de recursos, contando con aportaciones de agua que deben proceder de otras cuencas, sólo contribuye a crear graves desequilibrios socioeconómicos y territoriales, o incentivar los ya existentes, generando importantes fracturas sociales".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
L