ARAGON, A LA COLA DE ESPAÑA EN CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los empresarios del sector de la construcción aragoneses señalan en su informe de 1992, presentado hoy, que Aragón está a la cola de las comunidades autónomas en cuanto a construcción de infraestructuras.

La falta de inversiones reales en esta comunidad por parte de las administraciones públicas ha hecho que la producción en el sector de la construcción descendiera el año psado un 1,1% en Aragón respecto a 1991, agrega el informe.

Según la Confederación de Empresarios de la Construcción de Aragón (CECA), el panorama para este año es muy pesimista, ya que los grandes proyectos de obra pública retardan su comienzo debido a polémicas entre administraciones o a que no se les da prioridad en los presupuestos.

Esta situación, además de ser consecuencia de la crisis económica, provoca a su vez el agravamiento de ésta, ya que la construcción, según la CECA, juega un papel stratégico como motor de los demás sectores y es un generador de empleo.

Debido a la falta de inversión en este sector, el incremento del paro se ha notado especialmente en Zaragoza, que ha pasado de 1.900 parados a 4.700. Según el presidente de la CECA, Manuel Olidén, el desempleo ha crecido un 25 por ciento en la construcción.

Manuel Olidén se refirió también en la presentación del informe al retraso que sufre el Plan de Viviendas de Protección Oficial en la región, así como a la inoperancia dela Administración Local a la hora de calificar los suelos destinados a estas viviendas.

"Nos quedaremos en Zaragoza y en algún otro sitio sin poder construir viviendas de protección oficial, porque a pesar de todo lo que se dice, al final nada", agregó Olidén.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
C