ARACADORES Y POLICIAS INTERCAMBIARON UN TIROTEO EN TORREMOLINOS (MALAGA)

TORREMOLINOS (MALAGA)
SERVIMEDIA

Tres jóvenes que atracaron a mano armada y con las caras descubiertas la oficina de Unicaja en la localidad malagueña de Torremolinos, lograron escapar con un botín de un millón y medio de pesetas, no sin antes intercambiar un tiroteó con las fuerzas policiales de las que, finalmente, lograron zafarse.

En la huída, se enfrentaron a tiros a la Policía Nacional y sus disparos alcanzaon a un furgón policial y a una motocicleta oficial, a la que inutilizaron la radio de transmisiones, según contaron testigos presenciales.

Miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, en colaboración con las distintas policías locales de la Costa del Sol malagueña, establecieron un dispositivo para lograr la captura de los tres asaltadores, que iban armados con revólveres, sin resultado.

Los controles y pesquisas se desarrollaron a lo largo de todo el día de hoy, con el mismo resultado negatvo.

La provincia de Málaga experimentó un descenso en el numero de atracos en los últimos años, después de que en 1985 alcanzara la cifra record de noventa asaltos a entidades bancarias, según los datos facilitados a Servimedia por la propia policía local.

Por lo que respecta a este año, ya suman doce los asaltos cometidos contraentidades bancarias malagueñas, la mitad de los realizados en 1990, según los datos difundidos por la Dirección General de Seguridad.

CASI TODOS DROGADICTOS

La Plicía, de acuerdo con los estudios realizados por sus técnicos hasta la fecha, puede vaticinar la ejecución de un atraco a un banco, con un error de escasos días, en el supuesto de que se trate de delicuentes "enganchados" a alguna droga.

La necesidad del atracador de grandes cantidades de dinero para consumo de estupefacientes y el tiempo en que tarda en gastarlo, permiten realizar esa aproximación de la fecha.

Según los análisis policiales, el perfil medio del atracador corresponde a un individo joven, consumidor habitual de droga, casi siempre heroína,con antecedentes penales, que no suele estar organizado en grupo y que, además, prepara poco el asalto a la entidad bancaria elegida.

La mínima profesionalidad de los delincuentes permite a los empleados de la banca "engañarlos con facilidad, ya que en la mayoría de las ocasiones los asaltantes se hacen sólo con el dinero existente en ventanilla", señalaron las mismas fuentes policiales.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1991
M