ARABIA SAUDI, INTERESADA EN LA COMPRA DE PRODUCTOS Y TECNOLOGIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Bilateral Hispano-Saudí del Consejo Superior de Cámaras de Comercio celebrará los días 8 y 9 de octubre su primera reunión en Madrid, ante la que los empresaios de Arabia Saudí han mostrado gran interés en la posibilidad de comprar productos españoles, así como intercambiar tecnología e inversiones, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras.
Este encuentro será inaugurado por el vicepresidente del Consejo Superior de Cámaras, José Antonio Quiroga y Piñeyro, el embajador del reino de Arabia Saudí en España, Abdulaiz Al Thenayan, y el secretario general de Comercio Exterior, Luis Carderera, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras.
Acudián a la reunión empresas españolas, como el Banco Santander, Banesto, Fagor, Duro Felguera, Friomóvil Ibérica, Mondragón-Irrimón, Nutrónica o Ibercondor. La delegación saudí estará compuesta por empresarios de diversos sectores, el financiero, de muebles, de intermediación comercial, de turismo, cerámica y automoción.
EL saldo de intercambios comerciales entre ambos países es deficitario para España, aunque en los primeros seis meses de 1998 se apreció una sensible mejoría. El 95 por ciento de las imprtaciones españolas son de petróleo, mientras que las exportaciones son de maquinaria y material eléctrico, calderería, cerámica, automóviles y muebles.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1998
E