LOS AQUINISTAS DE RENFE EXIGEN UN CARNE HOMOLOGADO PARA GARANTIZARSE SU FUTURO TRAS LA LIBERALIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) exige una acreditación, un carné homologado, que garantice la cualificación del personal ferroviario antes de que se liberalice el sector, con el objeto de prestar su servicio con las mayores garantías de calidad y eficacia.

En declaracions a Servimedia, el coordinador general de Semaf, Juan Jesús García, explicó que, en la actualidad, los maquinistas de Renfe no disponen de un documento que les acredite, por lo que solicitó "con la máxima rapidez" el carnet de homologación, para que "no haya problemas" cuando se liberalice el sector.

Asimismo, aseguró que la deuda acumulada por Renfe, que asciende a 6.800 millones de euros, "será un obstaculo" para garantizar la competencia, ya que la nueva normativa no contempla quién asumirá la deud una vez que la actual Renfe se divida en la entidad pública empresarial "Renfe-Operadora" y en Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (AIF).

"Si Renfe-Operadora asume parte de la deuda no se garantizará la competencia, ya que unos tendrán ventaja sobre otros", señaló.

El Anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario incorpora al derecho español las tres directivas europeas para reordenar por completo la actividad y sentar las bases que permitan la progresiva apertura del transporte de mercacías a la competencia.

De esta forma, aquellas empresas que dispongan de la necesaria capacidad de red, así como del certificado de seguridad correspondiente, podrán prestar servicios de transporte nacional de mercancías a partir de la fecha de entrada en vigor de la Ley, que no se aplicará al transporte de viajeros hasta que la Unión Europea (UE) defina un marco común de apertura.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2003
L