LOS APROBADOS EN LA ULTIMA SELECTIVIDAD PROCEDENTES DEL BACHILLERATO LOGSE FUERON UN 6% MENOS QUE LOS DE COU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de alumnos procedentes de COU que aprobaron la Selectividad el año pasado superó en un 6 por ciento el de aprobados que estudiaron el Bachillerato LOGSE, según la "Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad 1998", hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Del total de alumnos que aprobaron Selectividad, un 84,2 po ciento cursó COU, frente al 78,1 de alumnos que estudiaron Bachillerato. De los procedentes del Bachillerato de Reforma de las Enseñanzas Medias (Rem), superaron la prueba el 85,7 por ciento.
El año pasado, se matricularon en las convocatorias de Selectividad de junio y septiembre 302.256 alumnos, un 3,2 por ciento menos que en 1997.
Aprobaron 239.020 estudiantes, un 78,6 por ciento de los matriculados. La proporción de alumnos que superaron las pruebas aumentó ligeramente, un 0,8 por ciento, loque confirma la tendencia de estabilidad de los últimos años.
Por sexos, las mujeres aprobaron un 1,94 por ciento más que los hombres. En 27 de las 45 universidades públicas, la proporción de mujeres que aprueban sobre las que se matriculan es superior a la de hombres.
Del total de alumnos matriculados, un 29 por ciento eligió la opción científico-técnica, un 25 por ciento Ciencias de la Salud, un 29 por ciento Ciencias Sociales, un 16 por ciento Humanidaes y un 1 por ciento Artes.
Las cincouniversidades con mayor número de alumnado matriculado en Selectividad fueron la Complutense de Madrid (22.678), Santiago de Compostela (19.761), UNED (19.732), País Vasco (17.811) y Autónoma de Madrid (13.295).
La universidad con más tasa de aprobados fue la Jaime I de Castellón (91,1 por ciento), seguida de las del País Vasco, Almería, Córdoba y Politécnica de Valencia.
Destacó la baja tasa de aprobados de la UNED, con un 48,8 por ciento, aunque el ratio aumenta al 63,8 por ciento si se prescine de los alumnos matriculados en las pruebas para mayores de 25 años.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
JRN