APROBADO EL PROYECTO DEL PLAN NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA E INNOVACION TECNOLOGICA
- Prevé dedicar el 1,2% del PIB en el año 2003 a I+D
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, presidió hoy la reunión de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, que aprobó el proyecto del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2000-2003.
El objetivo del citado plan es impulsar dese la Administración General del Estado el desarrollo del sistema español de ciencia- tecnología-empresa.
La propuesta del Plan Nacional es dedicar el 1,2 por ciento del Producto Interior Bruto en el año 2003 a la investigación científica y la innovación, con un 60 por ciento de gasto del sector privado y un 40 por ciento del sector público.
Según informó la Secretaría de Estado de la Comunicación, el plan persigue mejorar el bienestar social de los ciudadanos, contribuir a mejorar la competitividd empresarial y promover la generación de conocimiento.
NOVEDADES
Entre las principales novedades del Plan Nacional de Investigación destacan que por primera vez se integran y coordinan todas las actuaciones públicas gestionadas por los diferentes departamentos ministeriales con competencias en I+D y que se financian con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Los Presupuestos del 2000 dedicarán 500.000 millones de pesetas a innovación y desarrollo.
Asimismo, se incorpora al plan el fometo de la innovación tecnológica, a través de los agentes del sistema español de ciencia-tecnología-empresa (empresas, universidades, organismos públicos de investigación, centros tecnológicos, etc.).
El Plan Nacional de Investigación se estructura en tres diferentes campos de actividad: nueve áreas científico-tecnológicas, cuya actuación prioritaria es el desarrollo de conocimientos propios de una tecnología o disciplina científica; doce áreas sectoriales, que comprenden un conjunto de actividades de +D e innovación tecnológica orientadas por la demanda empresarial y social y que pretenden la resolución de problemas en un determinado sector socioeconómico estratégico, y un área de investigación básica de carácter general.
Según el Gobierno, el Plan Nacional 2000-2003 pretende, además de fortalecer el sistema público de investigación, que las empresas españolas asuman un papel mucho más activo en el impulso de I+D y la innovación tecnológica.
El proyecto aprobado hoy será remitido para su estuio al Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, al Consejo Asesor para la Ciencia y la Tecnología y al Consejo Económico y Social. Su aprobación definitiva está prevista para el próximo mes de octubre.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1999
CAA