APROBADO EL PROYECTO DE LA LEY DE MEDIDAS FISCALES Y ADMINISTRATIVAS PARA 2007
- El Gobierno regional rebaja el impuesto de la Renta y elimina la tributación de Sucesiones para las familias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2007 y acordó remitirlo a la Asamblea regional para su tramitación parlamentaria, tras recibir el informe favorable del Consejo Económico y Social (CES), según informó el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González.
González explicó que el máximo órgano consultivo regional en materia económica y sociolaboral ha valorado la profundización en la política de reducción de impuestos de la Comunidad de Madrid, ya que mejora el cumplimiento fiscal, dinamiza la actividad económica e incluso tiene impacto positivo sobre la recaudación tributaria.
De esta manera, el informe del CES considera positiva la política fiscal del Gobierno regional y propone seguir ahondando en otros impuestos como el de Patrimonio o la fiscalidad sobre el Juego.
El informe también recoge la opinión favorable del CES sobre la creación de seis empresas públicas con forma de entidad de derecho público, que se corresponden con los nuevos hospitales que entrarán en funcionamiento en el año 2007.
El proyecto de Ley de Medidas 2007 incluye, como principal novedad, la rebaja de un punto del Impuesto sobre la Renta, que se repartirá en los cuatro tramos de éste, especialmente en los más bajos. Así, el 52% de los contribuyentes, cuyas rentas son inferiores a los 17.360 euros, pagarán un 4,5% menos del tramo autonómico del impuesto.
Por otra parte, para el 30% de los contribuyentes, con rentas inferiores a los 32.360 euros, supone un ahorro medio superior al 4%, mientras que el resto, situados en los dos siguientes tramos del impuesto, se ahorrarán de media un 3 y un 1,5%, respectivamente.
En total, los madrileños obtendrán un beneficio medio de 80 euros en 2007, 50 de los cuales se corresponden únicamente con la rebaja abordada por la Comunidad de Madrid, mientras que el resto, también financiados por la Administración regional, resultan de la aplicación de la última reforma del Estado en la parte autonómica del IRPF.
Además de la actuación en Renta, el próximo enero también entrará en vigor la práctica eliminación del Impuesto de Sucesiones para el entorno familiar más próximo, por lo que a las herencias recibidas entre padres, hijos, cónyuges y parejas de hecho se les aplicará la bonificación del 99% en la cuota de la tasa.
Esta medida se suma a la práctica eliminación del impuesto de Donaciones para las familias abordada en la última Ley de Medidas y culmina la reforma del Impuesto de Sucesiones y Donaciones iniciada al comienzo de la Legislatura.
Según el portavoz del Gobierno autonómico, estas actuaciones se sumarán a otros beneficios fiscales que en su conjunto favorecerán a cerca de tres millones de madrileños y supondrán un ahorro a los contribuyentes de más de 1.300 millones de euros anuales.
Junto a las dos reformas impositivas, la Ley de Medidas para 2007 introduce una modificación en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, con el fin de introducir transparencia y seguridad jurídica en los procedimientos administrativos urbanísticos de transformación del suelo.
Concretamente, la Ley del Suelo regional incluirá un nuevo apartado según el cual los convenios urbanísticos que suscriban ayuntamientos y propietarios o particulares no se podrán ejecutar hasta que la Administración autonómica apruebe de forma definitiva el planteamiento urbanístico del municipio en cuestión.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
J