TRÁFICO

APROBADO EL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, QUE IMPLICA A SIETE MINISTERIOS EN LA LUCHA CONTRA LA SINIESTRALIDAD

- Crea planes municipales y autonómicos en esta materia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un Plan Nacional de Seguridad Vial para los próximos dos años, que implica a los ministerios de Interior, Sanidad, Trabajo, Administraciones Públicas, Industria, Justicia y Fomento, con el objetivo de reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

Según explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dicho plan contempla siete ámbitos de actuación, que incluyen un total de 29 iniciativas concretas.

Entre otras medidas, el plan prevé la creación de una Ley de Seguridad Vial con planes municipales y autonómicos en esta materia, así como la incorporación de medidas de seguridad vial en los planes de prevención de riesgos laborales de las empresas.

De la Vega anunció también el refuerzo del principio de autoridad mediante el aumento de la presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la mejora de los medios materiales puestos a disposición de la policía de tráfico.

FORMACIÓN Y CONTROL

También dijo que el Gobierno trabajará para aumentar la implicación del sistema judicial, mejorar la formación de conductores, incrementar la seguridad de los vehículos y en las carreteras y aumentar y mejorar los sistemas de control del consumo de sustancias tóxicas por parte de conductores.

Durante su intervención, la vicepresidenta recordó el compromiso del Gobierno de reducir en un 40% el número de muertes en las carreteras durante los próximos 5 años, objetivo que calificó de "ambicioso pero posible".

Apuntó también que en la última década el número de vehículos en España pasó de 19 millones a 29 millones, y que el número de conductores se incrementó en un 22%, pero, sin embargo, "el número de fallecidos ha descendido", llegando a reducirse la mortalidad en un 17% durante los últimos dos años.

No obstante, calificó esas cifras de "claramente insuficientes" y subrayó que "se puede y se debe hacer mucho más para que la carretera no arrebate más vidas".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
L