APROBADO EL PLAN DE GESTION DEL PARQUE NACIONAL DE LA MONTAÑA DE COVADONGA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy el Plan Rector de Uso y Gestión del Parqu Nacional de la Montaña de Covadonga, que pretende proteger y mantener los ecosistemas de la zona, fomentando los valores históricos, culturales y antropológicos relacionados con el parque.

El plan delimita cuatro zonas para compatibilizar la protección de los recursos naturales con las actividades económicas que se desarrollan en el territorio del parque.

Las zonas de reserva son espacios que pretenden preservar lugares o elementos naturales frágiles únicos, raros, amenazados o representativos, ue ocupan el 9 por ciento del espacio.

Para hacer posible el contacto del hombre con la naturaleza se crean las zonas de uso restringido, que representan el 26,15 por ciento del espacio.

Las zonas de uso moderado, son áreas capaces de soportar el esparcimiento al aire libre y las actividades educativas, que acaparan el 64,25 por ciento del total.

En las áreas de uso especial se ubican los centros de servicios esenciales para la administración del parque y los núcleos de población existentes n su interior, como el Real Sitio de Covadonga, la zona de Caín, la zona de Buferrera y las carreteras a los Lagos y a Caín.

La vigencia del plan será de cuatro años, a partir de su entrada en vigor. La financiación correrá a cargo del Feoga-Garantía (en un 75 por ciento de su importe) y por el Ministerio de Agricultura, las comunidades autónomas de Asturias y Castilla y León aportarán el 25 por ciento.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
EBJ