APROBADO UN PLAN EUROPEO PARA NAVEGAR POR INTERNET CON SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros e la Unión Europea han aprobado un plan para reforzar la seguridad en el uso de la red Internet. Este plan dispone de un presupuesto de 25 millones de euros (unos 4.150 millones de pesetas) para los años 1999 a 2002 e incluye tres grandes líneas de acción: crear un entorno más seguro, favorecer el filtrado y sensibilizar al público.
Para hacer Internet más seguro, la UE va a establecer una red de líneas directas que permitirá a todos los usuarios de la UE señalar a un organismo de su país las páginas ue les parecen ilegales. Los organismos nacionales se comunicarán entre ellos y con sus equivalentes fuera de la UE.
Al mismo tiempo, el plan animará a los proveedores de acceso a Internet y a las empresas de servicios sobre la red para que adopten códigos de conducta destinados a eliminar las "manzanas podridas" de las pantallas de ordenador.
El plan de acción mejorará, además, los sistemas de clasificación del contenido lícito incluido en Internet, según el grado de violencia o de sexo. Por ejeplo, mediante el desarrollo del uso de sistemas y procedimientos de filtrado que permitan desechar elementos no deseados. Estas técnicas, importantes para los niños y aún poco utilizadas en Europa, deben ser compatibles de un país a otro, incluidos los de fuera de la UE.
Otras acciones sensibilizarán a los padres y a los profesores sobre las posibilidades y los riesgos de Internet, sobre todo a través de las escuelas, de los proveedores de acceso a Internet, de los puntos de venta de ordenadores y de as revistas de informática.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1999
E