APROBADO EL PGOU DE CIEMPOZUELOS, QUE REBAJA A 8.000 LAS 14.000 VIVIENDAS PREVISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ciempozuelos, que reduce a casi el 55% el número de viviendas del futuro crecimiento urbanístico de la localidad, al pasar de las 14.000 previstas en la anterior versión del plan a las 8.000 viviendas incluidas en el nuevo diseño urbano.
Según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González, además se dota a Ciempozuelos -cuyo alcalde fue detenido por supuestas acciones delictivas relacionadas con la política de suelo- de casi 150 hectáreas de suelo industrial y comercial, que dinamizará la actividad económica del municipio durante los próximos años.
Destacó que la intención del Ejecutivo regional es permitir a este municipio "crecer de manera moderada, dando prioridad a la construcción de vivienda protegida, al impulso empresarial y a la creación de empleo".
González señaló que el nuevo PGOU delimita dos sectores de suelo industrial y un sector residencial unido al casco urbano, que supone el crecimiento natural de la localidad.
En este último se construirán 3.828 viviendas que no superarán las tres alturas más ático, de las que el 72% serán protegidas.
Los otros dos sectores residenciales previstos en la anterior versión del Plan General, que preveían la construcción de otras 12.000 viviendas, han sido devueltos al Ayuntamiento de Ciempozuelos para que los adapte a la política de crecimientos urbanísticos moderados y de baja densidad que está aplicando la Comunidad, reduciendo la edificabilidad residencial de 0,35 a 0,26 y por tanto a un máximo de 4.000 viviendas nuevas, el 50% de ellas protegidas.
Además, la aprobación de esos dos sectores residenciales y de otro de uso terciario estará condicionada a la elaboración por parte del Ayuntamiento de un Plan Especial de Infraestructuras, que deberá ser aprobado por el Ejecutivo regional y que garantice que la movilidad sea fluida y eficiente dentro del municipio y con las localidades colindantes, así como la conexión con las vías de comunicación generales que beneficie a los ciudadanos de toda la región.
El nuevo PGOU de Ciempozuelos califica como suelo protegido por razones medioambientales el 75% del término municipal, que queda protegido por figuras medioambientales como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), un corredor verde, vías pecuarias y una importante extensión -34 millones de metros cuadrados- que pertenece al Parque Regional del Sureste.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
CAA