APROBADO EL MÉTODO DE ESTIMACIÓN OBJETIVA DEL IRPF Y EL RÉGIMEN ESPECIAL SIMPLIFICADO DEL IVA PARA 2009
- Introduce novedades para el sector agrario y el del transporte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana la orden ministerial que desarrolla para el año 2009 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, conocido como "orden de módulos".
Según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda, esta orden entrará en vigor el día siguiente de su publicación oficial, pero sus efectos se extenderán a todo el año 2009. En consecuencia, a partir del lunes 1 de diciembre comienza el plazo de renuncias o revocaciones a los regímenes citados anteriormente, plazo que comprenderá todo el mes de diciembre de 2008.
La orden respeta la estructura de la orden de módulos vigente en el año 2008, manteniéndose los módulos aplicables en dicho año, así como las instrucciones para su publicación. Sin embargo, presenta novedades que afectan al sector agrario y al del transporte.
TRANSPORTE
En este último sector, se incorporan los acuerdos de 11 y 19 de junio de 2008 entre la Administración General del Estado y los departamentos del Comité Nacional del Transporte de Mercancías por Carretera y de Viajeros.
De este modo, se incorporan con carácter estructural los módulos aplicables por las actividades de transporte, que en los últimos años tenían carácter excepcional. Se incluye, además, en el ámbito de aplicación del método de estimación objetiva y del régimen especial simplificado del IVA la actividad de "transporte de mensajería y recadería", siempre que la misma se realice con medios de transporte propios.
Finalmente, se redefine el módulo "carga del vehículo", limitándose, por un lado, la masa total autorizada a 40 toneladas y, por otro, incorporando una tara de tres toneladas cuando la actividad se realice exclusivamente a través de contenedores.
SECTOR AGRARIO
Las novedades introducidas en el sector agrario permiten incorporar las decisiones derivadas de la Mesa de Fiscalidad Agraria, en la que participaron el Ministerio de Economía y Hacienda, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y las principales organizaciones representativas del sector.
Para el año 2008, se aprueban determinadas reducciones para paliar los precios de los insumos de producción de las actividades agrícolas y ganaderas en 2008.
Estas reducciones son del 35% de las compras de gasoil, del 15% de las compras de fertilizantes o plásticos y una reducción general del 2% del rendimiento neto de módulos. En los casos de que la actividad se hubiese ejercido en 2007, la reducción general será del 3%.
Para el año 2009, se aprueban igualmente determinadas reducciones para paliar los precios de los insumos de producción de las actividades agrícolas y ganaderas en 2009. Estas reducciones son del 35% de las compras de gasoil, del 15% de las compras de fertilizantes o plásticos y una reducción general del 2% del rendimiento neto de módulos.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2008
CAA