Discapacidad
Aprobado el I Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad de Aragón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó este miércoles el I Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad 2021-2024, un instrumento que servirá para coordinar las medidas y políticas recogidas en la Ley de Derechos y Garantías de las Personas con Discapacidad en la región, a excepción de las medidas recogidas en el ámbito laboral, que se regularán por el plan de empleabilidad correspondiente.
Este plan fue elaborado mediante una metodología participativa, a través de un grupo de trabajo interdepartamental donde participaron todos los departamentos del Gobierno de Aragón y varios de sus organismos autónomos, e impulsado por la Comisión Interdepartamental de desarrollo de políticas públicas en materia de discapacidad que regula la ley.
Para su elaboración, se mantuvo una constante coordinación y diálogo con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
También se impulsó un proceso de participación el pasado verano en el que se llevaron a cabo cuatro talleres abiertos a toda la ciudadanía y un quinto dirigido a personas con discapacidad intelectual. En conjunto, participaron 55 entidades del sector de la discapacidad con un total de 326 aportaciones, de las que el 71,1% fueron aceptadas. A ellas se sumaron las aportaciones presentadas por entidades o ciudadanos que no participaron en los talleres.
El documento final fue coordinado y elaborado desde el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, tras la revisión y validación por parte del grupo de trabajo interdepartamental.
PRESUPUESTO
La concreción de un presupuesto para el desarrollo de este plan resulta compleja, dada su transversalidad. Para el cálculo de los recursos destinados a las actuaciones, se ha tomado como referencia el presupuesto que para ellas se proyectó en 2021, trasladándose en su caso una estimación para los ejercicios 2022, 2023 y 2024.
Como varias de las actuaciones van a ser objeto de concreción y desarrollo presupuestario en planes sectoriales durante el periodo de vigencia del plan, se añadirán las partidas destinadas a estas a las cifras que recoge actualmente el documento. De esta forma, se prevé una cantidad inicial de 343.975.174 euros para el plan, repartida en cuatro líneas de actuación.
CONTENIDO
El Plan resultante se estructura en cuatro líneas estratégicas: gobernanza y participación; accesibilidad universal, igualdad de oportunidades y no discriminación; sanidad, servicios sociales y protección jurídica; y educación, formación y empleo. Estas líneas de actuación incluyen 11 objetivos generales, 29 objetivos específicos y 183 actuaciones para desarrollar en el periodo 2021-2024.
La línea referida a la gobernanza y participación recoge actuaciones del desarrollo del marco normativo como modelo de referencia para la promoción y atención de las personas con discapacidad, así como el fomento de la participación e inclusión plena y efectiva y el refuerzo de la colaboración público-privada con las entidades del Tercer Sector. Incluye tres de los objetivos generales, 8 específicos y 62 actuaciones en el ámbito de la discapacidad. El presupuesto para este apartado es de 15,9 millones de euros.
La línea 2, accesibilidad universal, igualdad de oportunidades y no discriminación, contempla actuaciones y medidas de acción positiva orientadas a evitar o compensar las desventajas de una persona con discapacidad para participar plenamente en la vida política, económica, cultural y social, con especial atención en la accesibilidad universal y en la autonomía personal. Cuenta con dos objetivos generales, 6 específicos y 42 actuaciones en el ámbito de la discapacidad. El presupuesto asciende a algo más de 38 millones de euros.
La línea 3, relativa a la sanidad, servicios sociales y protección jurídica recoge actuaciones en los ámbitos sanitario, de servicios sociales y jurídico que contribuyan a garantizar la atención y participación plena, efectiva y en condiciones de igualdad de las personas con discapacidad. Incluye 3 objetivos generales, 9 específicos y 46 actuaciones en el ámbito de la discapacidad. En este caso, el presupuesto supera los 202,5 millones de euros.
Por último, la línea 4 (educación, formación y empleo) incluye actuaciones para desarrollar las políticas de empleo y educativas y que favorezcan la promoción de las personas con discapacidad. En esta línea se han establecido 3 objetivos generales, 6 específicos y 33 actuaciones en el ámbito de la discapacidad, y cuenta en principio con una partida de 87,3 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2022
AGQ/clc