TAJO-SEGURA

APROBADA LA NUEVA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA, CON NUEVAS INFRAESTRUCTURAS DE GAS Y ELECTRICIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva planificación energética para el periodo 2005-2011, en el marco del plan nacido en 2002, en el que se establecen nuevas inversiones en infraestructuras de gas y electricidad.

El plan contempla, además, la coordinación de iniciativas de los diversos ejecutivos de las comunidades autónomas en asuntos de interés general, y ha sido visado por la Comisión Nacional de la Energía.

En la nueva planificación se ha optado por la reducción de un 10% de las infraestructuras eléctricas previstas en la planificación anterior y potenciar, como alternativa, las infraestructuras ya existentes.

Esto implica un aumento de la capacidad y una notable innovación en los sistemas de la red, como son las líneas de alta tensión o subestaciones. El objetivo último de estas mejoras es garantizar el suministro eléctrico y la seguridad de las infraestructuras eléctricas.

En cuanto a la planificación del sistema de gas, se ha aumentado la capacidad de alimentación del sistema que se realiza a través de los distintos gasoductos y plantas de regasificación situadas a lo largo de la costa española.

Esta revisión contempla, además, un significativo aumento de las redes de gasoductos debido al notable crecimiento de la demanda. Junto a esta medida se ha aprobado también la ampliación de los almacenamientos de gas natural licuado.

REVISIÓN 2006

La revisión de la planificación de 2006 ha sido necesaria por varias razones, según asegura el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Entre ellas, argumenta, por la diferencia producida respecto de las previsiones de demanda y oferta; por las nuevas necesidades de infraestructuras no contempladas en el texto anterior; por la inclusión, por primera vez, de la planificación de las reservas estratégicas de productos petrolíferos, y por la necesidad de incrementar la capacidad de almacenamiento del sistema gasista.

De la nueva planificación, el Gobierno destaca el desarrollo de nuevas infraestructuras, tanto gasistas como eléctricas, con la finalidad de garantizar la calidad y seguridad del suministro con un mínimo impacto ambiental.

En el proceso de elaboración de la revisión de la planificación, el Ministerio de Industria ha contado con la colaboración de las comunidades autónomas y de los operadores de los sistemas eléctricos y gasistas.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2006
E